La metalúrgica iMANTA da el primer paso hacia la excelencia empresarial con el Programa Kaizen Tango

La empresa jujeña, referente de la industria metalúrgica provincial y regional, inició las primeras acciones del programa de mejora productiva, Kaizen Tango, y se prepara para un salto en competitividad en el mercado.

El Proyecto Kaizen Tango es una iniciativa, que cuenta con la participación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que tiene como objetivo mejorar la competitividad y productividad de las Pymes argentinas.



Desde su origen en 2018,y tras su continuidad en 2022, el proyecto Kaizen Tango ya beneficio a 57 empresas argentinas, distribuidas en 12 provincias, a través de 76 asesores entrenados, más de 2.700 personas capacitadas en Argentina y en América Latina y 8 publicaciones de divulgación técnica. En este punto, las actividades en todo el país son ejecutadas por el INTI, mientras que JICA, coordina y financia las asistencias técnicas previstas.

Dicho programa busca potenciar a las empresas a través de asistencia técnica y la implementación de herramientas y prácticas japonesas, como el kaizen (mejora continua) y el tango (sistema de producción). En esta línea, iMANTA recibió la primera visita de referentes del INTI y JICA, marcando el comienzo de un camino de transformación que, sin dudas, están listos para recorrer.

Desde iMANTA, se mostraron entusiasmados por formar parte del proyecto y trabajar en colaboración con expertos en la materia:  "estamos comprometidos a trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos y llevar nuestra empresa al siguiente nivel de competitividad y productividad" manifestó el Gerente General, Ing. Gonzalo Lara. 



La iniciativa del Proyecto Kaizen Tango se enmarca en un creciente contexto de competitividad en el mercado nacional, y su implementación en las Pymes del país significa el fortalecimiento de la economía y al desarrollo de nuevas y más oportunidades para las empresas locales. iMANTA se encuentra ahora en una posición privilegiada para aprovechar la oportunidad y liderar la transformación del sector metalúrgico en Jujuy.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)