La tecnología se alía al servicio de taxis en Jujuy, ¡que se le adelanta a la posible llegada de Uber!

La novedosa app TaxiJuy, que ya cuenta con más de 1.500 descargas, convierte los viajes en taxis en recorridos más seguros, informa tiempos de demora, ubicación del  automóvil, tarifa del recorrido y más. Ya está disponible en Google Play y App Store, y se estima que beneficiará al sector ante la posible llegada de Uber, tan cuestionado por taxistas. Leé cómo funciona para pasajeros y cómo es para los que prestan el servicio.

TaxiJuy se lanzó oficialmente; es la aplicación móvil creada por MarkDevs (empresa que desarrolla aplicaciones para el comercio electrónico, entre otros desarrollos), que ofrece a usuarios y taxistas de la capital jujeña una herramienta tecnológica que optimiza el servicio de transporte de una manera novedosa.

La app de uso gratuito, compatible con sistemas IOS y Andorid, contacta al pasajero de forma directa con el automóvil más cercano, cualquiera sea la hora y el lugar del pedido. Además proporciona información precisa de la identidad del chofer, datos del automóvil, la tarifa estimada del viaje, el recorrido y el tiempo de demora.

Marta López, gerenta de marketing de MarkDevs, explicó a IN Jujuy qué es TaxiJuy: "es fundamentalmente un instrumento. Como empresa buscamos cubrir necesidades y problemas que requiera la comunidad; en este caso, TaxiJuy se presenta como un apoyo al sector de los transportistas, y a la vez, garantiza seguridad a quienes soliciten el servicio, por medio de un proceso didáctico y práctico para ambos”.   

“Tiene dos versiones: uno para pasajeros y otro exclusivo para los prestadores del servicio: “TaxiJuy Conductor”, explicó Marta. Esta última es para taxistas autorizados, quienes para registrase transitan etapas de control en donde se evalúan documentos, licencias y permisos que certifiquen la habilitación como tal. Una vez dentro, el transportista es capacitado en el uso de la app y todas sus implicancias. Ya hay más de 50 taxistas registrados, y otros 50 en evaluación con lo que esperamos incrementar esta cantidad a finales de la semana”

En vista hacia el futuro, Marta enfatizó que no descarta mejorar (aún más) la aplicación: “proyectamos que esto pueda alcanzar a toda la provincia, ahora estamos en periodos de pruebas en capital, brindando asistencia constante a quienes presenten inquietudes. Estamos trabajando en un convenio con una empresa de telecomunicación para en mejorar la infraestructura de la comunicación, no olvidemos que para un buen servicio las herramientas como el móvil e internet son fundamentales”

¿Cómo funciona?

Una vez descargada la app, el beneficiario debe registrar su correo electrónico y una contraseña para crear un usuario activo, luego registrar el número de teléfono celular, tras lo cual recibe un código de activación. Una vez completo estos pasos sólo queda registrar un nombre a la cuenta, ¡y listo para usar!

Esta novedosa herramienta, con casi 200 descargas en su primer día, se instala con amplias expectativas en San Salvador de Jujuy como un medio alternativo y práctico para dar con el servicio de las centrales de taxis vigentes en la ciudad.

Podés leer más sobre la app, aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)