Ledesma presentó la décima edición de su premio de Artes Visuales

Se trata de un certamen para incentivar y apoyar a la cultura y los artistas de Jujuy. Esta edición incluye una nueva categoría para artistas de todo el Noroeste argentino, por los 20 años del Premio y los 115 años de la empresa Ledesma.

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 fue presentado oficialmente hoy en San Salvador de Jujuy. Este año habrá una categoría especial con motivo de la décima edición del concurso, en coincidencia con los 115 años de la fundación de Ledesma: Gran Premio NOA, del que podrán participar artistas de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, La Rioja y Jujuy.

Participaron del lanzamiento del Premio Ledesma el gerente de Comunicación Institucional de Ledesma, Ignacio Duelo y Leonor Calvó, directora del Centro de Visitantes Ledesma; el secretario de Cultura de la provincia de Jujuy, Luis Medina Zar; el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba y la directora de Cultura municipal, Alejandra Gutiérrez.

El Premio Ledesma de Artes Visuales es un concurso de postulación gratuita para artistas y niños jujeños, con dos décadas de trayectoria, organizado por la empresa Ledesma y la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.

El jurado de selección está conformado por Ana Martínez Quijano, crítica de arte y curadora independiente; Sergio Cruz, gestor cultural y director de la Fundación Pasaje 865 y Cecilia Quinteros Macció, directora general del Museo Timoteo Navarro de la provincia de Tucumán.

El jurado de premiación está integrado por Matilde Marín, presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), Ana María Battistozzi, curadora independiente y crítica de arte de la Revista Ñ, y Tulio Andreussi Guzmán, coleccionista, protector de la obra de José Fioravanti y director del Museo Magda Frank.

Para participar, los artistas deberán completar un formulario de inscripción (https://cutt.ly/X2hsJNO), y luego presentar su carpeta digital al correo premioledesma@gmail.com desde el 2 al 5 de mayo, y las obras físicas de obras seleccionadas y estudiantes entre el 22 y 24 de mayo. Las bases y condiciones pueden consultarse y descargarse en www.ledesma.com.ar o www.centrovisitantesledesma.com.ar.

El monto total de premios en dinero es de $ 2.000.000, a lo que se suman los premios para la sección Estudiantes, que consisten en sets de materiales artísticos para fomentar la expresión plástica y una tableta gráfica para el docente del niño ganador del primer premio de esa sección.

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 comprende las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes. Pueden participar todos los artistas mayores de 18 años, nacidos en Jujuy, o que habiendo nacido fuera del territorio, tengan al menos cinco años de residencia continua y verificable en la provincia. Por supuesto este requisito no rige para la categoría NOA.

En la sección Estudiantes, se admitirán las pinturas de niños que se encuentren escolarizados en una escuela de la Provincia de Jujuy o asistan a un taller particular de arte que otorgue el aval al participante. Los participantes deberán tener de 9 a 12 años de edad al momento de la presentación al concurso.

La experiencia digital del Premio Ledesma
Ledesma desarrolló la primera aplicación para vivenciar en realidad aumentada las obras que componen el Salón Ledesma de Artes Visuales. Desde 2019, la app también permite recorrer digitalmente, en 360°, los museos en los que se encuentra montado el Circuito de Arte Contemporáneo Premio Ledesma.

La app es gratuita y se puede descargar en cualquier dispositivo móvil con sistema Android en PlayStore. A través de ella puede conocerse la totalidad de las obras pertenecientes a la Colección Ledesma, y sus artistas. Son dieciséis premios adquisición, que constituyen una sólida selección del arte contemporáneo de Jujuy.

Vigencia y valor

La 10° edición del Premio Ledesma fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy: Res-2023-05012-Juj-MCT. Además, cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes que desde sus inicios ha participado a través de diferentes paneles de jurados conformados por académicos.

Durante el mes de julio, con el inicio de la temporada turística invernal, el Premio Ledesma de Artes Visuales se expondrá en las distintas salas de exposición de la Secretaría de Cultura de Jujuy y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)