Los recursos de litio de Allkem en Olaroz aumentaron un 27% (y llegan a las 20,7 millones de toneladas)

Allkem anunció un aumento del 27% en la estimación de sus recursos del proyecto Olaroz, ubicado en la puna jujeña a 3.900 m.s.n.m. Con esta ampliación, sus recursos pasan de 16,2 a 20,7 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente (LCE).

Según información difundida por la compañía, esos 20,7 millones de toneladas de LCE comprenden 7,6 Mt de recursos medido; 7,1 Mt de recurso indicado y 6 Mt de recurso inferido. Este incremento le otorga a la empresa la posibilidad de expandir aún más las etapas de producción que tenía previstas hasta el momento.

“Este significativo aumento del recurso y su clasificación mejorada confirman el estatus de clase mundial de Olaroz”, dijo al respecto el director general y CEO de la compañía, Martín Pérez de Solay. “El recurso combinado de 27 Mt de Olaroz y Cauchari es un respaldo para la futura expansión de la producción y será la base para los estudios de la Etapa 3 de Olaroz/Cauchari, que actualmente está en curso; aunque será necesario continuar explorando para entender completamente el potencial de la cuenca Olaroz/Cauchari”, agregó.

La Planta Industrial Salar de Olaroz, administrada por la subsidiaria Sales de Jujuy, produce actualmente unas 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio; con la Etapa 2 del proyecto, que comenzará a desarrollar el producto a mediados de este año, la producción aumentará en 25.000 toneladas anuales más y se espera que llegue a un total de 42.500 tpa si se suman ambas.

Finalmente, Pérez de Solay destacó que Olaroz es complementada con los proyectos Sal de Vida, en Catamarca, y James Bay, en Canadá. Ambos “producirán productos químicos de litio para utilizar en las cadenas de valor de vehículos eléctricos en zonas de bajo o nulo estrés hídrico, mientras contribuyen al desarrollo de la economía y las comunidades locales”.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.