Los recursos de litio de Allkem en Olaroz aumentaron un 27% (y llegan a las 20,7 millones de toneladas)

Allkem anunció un aumento del 27% en la estimación de sus recursos del proyecto Olaroz, ubicado en la puna jujeña a 3.900 m.s.n.m. Con esta ampliación, sus recursos pasan de 16,2 a 20,7 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente (LCE).

Según información difundida por la compañía, esos 20,7 millones de toneladas de LCE comprenden 7,6 Mt de recursos medido; 7,1 Mt de recurso indicado y 6 Mt de recurso inferido. Este incremento le otorga a la empresa la posibilidad de expandir aún más las etapas de producción que tenía previstas hasta el momento.

“Este significativo aumento del recurso y su clasificación mejorada confirman el estatus de clase mundial de Olaroz”, dijo al respecto el director general y CEO de la compañía, Martín Pérez de Solay. “El recurso combinado de 27 Mt de Olaroz y Cauchari es un respaldo para la futura expansión de la producción y será la base para los estudios de la Etapa 3 de Olaroz/Cauchari, que actualmente está en curso; aunque será necesario continuar explorando para entender completamente el potencial de la cuenca Olaroz/Cauchari”, agregó.

La Planta Industrial Salar de Olaroz, administrada por la subsidiaria Sales de Jujuy, produce actualmente unas 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio; con la Etapa 2 del proyecto, que comenzará a desarrollar el producto a mediados de este año, la producción aumentará en 25.000 toneladas anuales más y se espera que llegue a un total de 42.500 tpa si se suman ambas.

Finalmente, Pérez de Solay destacó que Olaroz es complementada con los proyectos Sal de Vida, en Catamarca, y James Bay, en Canadá. Ambos “producirán productos químicos de litio para utilizar en las cadenas de valor de vehículos eléctricos en zonas de bajo o nulo estrés hídrico, mientras contribuyen al desarrollo de la economía y las comunidades locales”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)