"Mi huella verde": el programa de Sales de Jujuy para crear pulmones verdes en la puna

Con objetivo de contribuir a la descarbonización del planeta, Allkem - Sales de Jujuy presentó el programa "Mi huella verde", destinado a forestar zonas del departamento de Susques, en conjunto a comunidades locales.

Mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la descarbonización del planeta son objetivos centrales para Allkem - Sales de Jujuy y es en ese contexto que la compañía presentó el programa "Mi huella verde", que busca plantar árboles en distintas zonas de la Puna con el fin de crear pulmones verdes que mitiguen el impacto de los gases de efecto invernadero (GEI). En esta primera etapa, estará destinado a distintas instituciones de las localidades de Susques y Huáncar.



Durante el lanzamiento del programa, que se realizó en Susques, la gerente de Valor Compartido de la compañía, Paola Piu, destacó: "La necesidad de crear este pulmón verde fue detectada por los operadores territoriales del área que, luego de relevar la situación y expectativas de las comunidades locales, planificaron la producción de plantines de árboles en el territorio para iniciar la forestación de espacios comunes. Ellos son los protagonistas".

"Mi huella verde" tiene previsto generar conciencia ambiental a través de capacitaciones destinadas a la producción de plantines adaptados a las condiciones de las comunidades y del aporte de elementos para la construcción viveros", explicó por su parte el ingeniero agrónomo a cargo del proyecto, Pablo Quiroz, quien recordó que un pulmón verde también controla la erosión, conservación y recuperación del suelo.

Estela Cruz es una de las operadoras territoriales que creó el programa en Huancar y cuenta al respecto: "Uno de los objetivos principales que tenemos es dejar nuestra huella para que las futuras generaciones puedan ver estos árboles y sus beneficios; y con esto también trabajamos como empresa en pos del desarrollo sostenible de las comunidades locales".

El lanzamiento oficial del programa se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comunal de la Comunidad de Susques Pórtico de los Andes, que fue construido con anterioridad por Sales de Jujuy.



"Trabajamos juntos desde hace años, desde los inicios de la empresa", relató la Comunera de Susques, Luisa Jorge, quien agregó: "Si bien en esta zona el clima es muy seco y frío, se pueden desarrollar plantas. Es muy importante que tomemos conciencia y podamos forestar la Puna y ayudar al planeta cuando hay tantos lugares del mundo que son deforestados".

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.