Minka abrió inscripciones para el EGME 2020 (también invita a un curso ejecutivo sobre eventos sostenibles)

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), los cursos EGME son de las mayores acciones de Minka. Condensan el impulso a emprendimientos de triple impacto, a la vez que vincula a emprendedores sociales de distintas zonas geográficas de la región NOA y ya viene formando a más de 130 personas de 80 organizaciones que pudieron escalar su negocio. El curso es semipresencial, ofrecido por el Instituto Inclusivo de Negocios MINKA con el apoyo de la Organización Viva Idea. Su objetivo es fortalecer a emprendedores y que éstos se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible.

Las inscripciones al EGME 2020 ya están abiertas, y podés encontrar más información para hacerlo vía on-line aquí.

Curso de Eventos Sostenibles

Minka ofrece para este mes aprender las técnicas y métodos para que tus eventos sean sostenibles, invitándote a un curso que te asesorará sobre cómo aplicar la sostenibilidad en tus eventos para “impactar de manera positiva en la sociedad y en el ambiente, tener mejores réditos económicos, enseñar a través del ejemplo y dejar una huella en la provincia y en la región”, de acuerdo a lo que expresa la convocatoria.

El curso "Eventos sostenibles" será el 22 de noviembre , de 17 a 21hs. y está dirigido a empresas, instituciones públicas y privadas, particulares y organizadores de eventos. Será compartido por la profesora Iris Civardi y entre sus objetivos están los de brindar herramientas conceptuales y prácticas para la planificación, organización e implementación sustentable y poder identificar las áreas para intervenir con acciones acordes al nivel de sostenibilidad esperada,Las inscripciones están abiertas y se realizan vía online aquí.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)