NAVES 2019: Banco Macro y IAE Business School lanzan concurso para pymes (¡también en Jujuy!)

El programa NAVES Federal está dirigido al desarrollo de pequeñas y medianas empresas en un proceso de formación, acompañamiento y networking para que emprendedores transformen sus ideas en negocios en marcha, y que nuevas empresas fortalezcan su modelo de negocios. IN Jujuy detalla cómo participar y de qué trata la competencia que iniciará el 29 de mayo en la provincia.

La competencia, también llamada Macro - IAE NAVES, convoca a presentar sus proyectos a aquellos emprendedores y/o representantes de empresas pymes que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión.

El dato: la IAE Business School, es la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Austral de Argentina, ubicada en Pilar. A nivel nacional, la Universidad ocupa el segundo lugar destacado en formación en Derecho (después de la UBA); y nivel mundial, está entre las 250 mejores (más info, aquí).

NAVES Federal becará, por quinto año consecutivo, a 880 equipos que transitarán un proceso de transformación completa, a nivel empresa, para lanzarlos al mercado global. La convocatoria incluye a once ciudades, entre ellas, del NOA: Jujuy, Salta y Tucumán. En el resto del país, se suman Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas.

Podrán participar hasta 80 equipos en cada una de las ciudades, inscribiéndose en una de tres categorías: ideas de negocio, empresas nacientes y nuevos proyectos de empresas en marcha. Los proyectos podrán abarcar diversos sectores: industriales, de servicios, tecnológicos, agro-business o con fines sociales; incluyendo proyectos que en ediciones anteriores de la competencia no hayan sido seleccionados dentro de los finalistas, siempre que cumplan las condiciones establecidas.

La metodología del concurso consta de una primera etapa en donde se dictarán seminarios en cada ciudad, por profesionales del IAE Business School; lo temas serán innovación, marketing digital, liderazgo, modelo de negocios, finanzas, entre otros. Los participantes tendrán acceso, además, a la red de apoyo de Naves, con más de 450 especialistas.

Finalizada la instancia presencial, los primeros cinco proyectos destacados de cada región continuarán su proceso de formación en el Campus del IAE, en Pilar, Buenos Aires, y participarán de NAVES Nacional, durante tres meses. De allí, el primer puesto de cada categoría representará al país en una formación Internacional en Israel.

Las inscripciones son de forma on-line, y ya están abiertas en cada ciudad, hasta dos semanas antes del primer seminario. Si sos de Jujuy podes inscribirte acá.

Para saber más sobre las bases y condiciones para participar, y las fechas en el resto de las localidades, acá.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)