Noviembre con todo: Festival Internacional Corazón Andino y la 4° Fiatur

La Feria Internacional Andina de Turismo (FIATUR) 2018 ya fue presentada oficialmente: será los días 16, 17 y 18 de noviembre, y tendrá rondas de negocios y workshop andino. Ofrece productos y servicios turísticos de Chile, Perú, Bolivia y el Noroeste argentino. Días antes, del 3 al 10 de noviembre, se dará el Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino”, que traerá espectáculos en relación con la naturaleza jujeña de artistas como Gustavo Santaolalla, Paquito D´Rivera, Elena Roger, Carlos Núñez, Horacio Lavandera, Scalandrum y más músicos consagrados internacionalmente, además de orquestas, cantantes, escultores, directores pedagógicos también de fronteras afuera de un Jujuy cada vez más convocante.

Noviembre iniciará con “Jujuy Corazón Andino”, que entre sus actividades cuenta con conciertos en San Salvador de Jujuy, Volcán, Tumbaya, Maimara, Tilcara, Huacalera, Uquía y Humahuaca. También propone exposiciones de artistas plásticos, mapping y exhibiciones de nuevas tecnologías aplicadas a la escena. También habrá un simposio internacional de arte y sustentabilidad, diseño de autores, arte gastronómico, y diferentes competiciones.

El Festival Internacional de Arte y Sustentabilidad se presenta como una iniciativa innovadora en la escena artística y un compromiso con el medio ambiente, y es organizado por el Gobierno de Jujuy, el Consejo Federal de Inversiones y Fundecua, y tiene el acompañamiento de empresas, cámaras sectoriales, fundaciones y firmas del sector de servicios y mineras.El programa es extenso y los artistas numerosos, innovadores y de gran reconocimiento y trayectoria. Las entradas estarán disponibles desde mañana 20 de octubre, y podés consultar las actividades aquí.

?LA FIATUR, que iniciará sólo seis días después de finalizado Jujuy Corazón Andino, pretende por su parte favorecer y consolidar negocios  del turismo mediante la promoción e integración de los empresarios y el posicionamiento de los destinos turísticos de la región. Este año tendrá su cuarta edición, y espera no sólo la sinergia de los actores participantes sino también más conocimiento de los destinos provinciales, en línea con el objetivo gubernamental de posicionar a Jujuy como centro de región: convocante a la vez que distribuidor hacia toda la región, y promotor de la integración regional.

La organización de FIATUR 2018, la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (AAAVyT) Filial Jujuy, la Unión de Empresarios de Jujuy y la Cámara Hotelera Gastronómica, junto a representantes del Gobierno provincial y del municipio capitalino, anunciaron la modalidad de esta edición, que prevé desplegarse en las ciudades de San Salvador de Jujuy y Humahuaca con rondas de negocios y “Workshop Andino”, con el que los operadores y prestadores turísticos junto a los empresarios hoteleros promocionarán sus productos y servicios para la vacaciones que vienen.

Los presentadores informaron también que se ofrecerá una visita especial para los operadores a las serranías de El Hornocal, ofrecimiento del Ministerio de Cultura y Turismo para acompañar la propuesta de FIATUR. La articulación público-privada, sostienen las autoridades provinciales de turismo y las últimas emisiones oficiales sobre el tema, está resultando exitosa como política para el desarrollo de destinos, y se profundizará en la promoción conjunta.

En la presentación de FIATUR, asimismo, varias voces acordaron en que la Feria ayuda a potenciar Jujuy como un destino centro de la región andina. Así lo expresaron tanto el ministro Federico Posadas como el titular de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Cristian Boglione, quien además también “la importancia del trabajo unido del sector público y privado para concretar proyectos”, y a la FIATUR como fruto de ese trabajo entre sectores.

Los dos grandes eventos de noviembre, además, prosiguen con otros a nivel regional que Jujuy viene ofreciendo mes a mes, como la ExpoJuy o los festivales por el mes de la Pachamama en agosto, por dar sólo los ejemplos recientes.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)