Otra luz verde para el proyecto cannábico de Jujuy

El proyecto de producción de cannabis medicinal ya cuenta con la aprobación de su plan de seguridad. Un paso más para comenzar con el cultivo legal de cannabis con fines medicinales por primera vez en la Argentina.

Jujuy entrará en los libros de historia como pionera en el país en cultivo de cannabis con fines medicinales. Cannabis Avãtara Sociedad del Estado (Cannava S.E.) obtuvo el visto bueno en materia de seguridad: el Ministerio de Seguridad de la Nación, en el marco de la resolución 258/ 2018 complementaria de la Ley nacional 27.350, aprobó el protocolo en dicha materia, que fue propuesto por la sociedad estatal para comenzar a ejecutar el primero de los proyectos que tiene en agenda junto a su socio Players Network - Green Leaf Farms International.

Recordemos que el plan de cultivo de cannabis medicinal de Cannava S.E. se enmarca en la resolución provincial N° 6.622/18, que creó el Programa Provincial de Promoción de Cultivo y Producción de Cannabis con Fines Científicos, Medicinales y Terapéuticos de la provincia, adhiriendo así a la Ley nacional 27.350 sobre Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados.

El plan que se presentó desde Cannava S.E. contempla que Infantería y el Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP), coordinados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, formarán parte del grupo especializado. Además, se cuenta con un sistema de video vigilancia en Finca El Pongo, vinculado con el 911. En El Pongo se llevará adelante la primera etapa de germinación de las diferentes variedades de prueba de plantas.

La organización del personal de Seguridad se distribuye con la presencia física dispuesta en anillos, en un esquema de control por capas, en forma estática y dinámica; abarcando posibles intrusiones por zonas vulnerables previamente identificadas por Gendarmería.

En cuanto a la producción, específicamente, una vez conciliados los puntos en materia de seguridad, Cannava S.E. se dispone junto a su socio estadounidense a la debida importación de semillas de diversas variedades. Esto será para la etapa de testeos que permitirán evaluar qué variedad es la que mejor se adapta a la biodiversidad del Finca El Pongo y tiene mejores resultados en los esquemas medicinales a cargo del Ministerio de Salud y profesionales en el uso de cannabis terapéutico. Una vez resuelto este punto, efectivamente comenzará la producción de manera oficial, cumpliendo los estándares de seguridad que la actividad requiere a los fines de prevenir cualquier evento delictivo.

La provincia se suma así –y mediante uma empresa estatal com aliados internacionales y líderes el mercado- a una industria en crecimiento hacia la que miran los principales inversionistas del mundo.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)