Panorama complejo: la minería jujeña en alerta ante los cambios políticos 

La actividad minera forma parte de los principales ejes productivos de la provincia. Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) seccional Jujuy mantuvieron reuniones con los referentes de los emprendimientos mineros con el objetivo de aunar esfuerzos frente a un panorama productivo complejo. 

"Los cambios de gobierno impactan fuertemente en la actividad minera" destacó Luis Tinte, secretario general de Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Jujuy, en el marco de la reunión con delegados de los principales proyectos mineros de la provincia. 


En la jornada estuvieron presentes: Edgardo Volpi, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias; Ana Camacho, representante de Mina Pirquitas; Gabriela Koenig, gerente de Desarrollo de Personas de Sales de Jujuy; y José Matías Moya, responsable de recursos humanos de Minera Exar. Además, Nilo Carrión, representando a la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM); Héctor Laplace, secretario general de AOMA Nacional; y Cristian Lettier, abogado de AOMA Seccional Jujuy.

 "Durante la jornada pudimos abordar temas de la actividad en nuestra provincia que hacen a la situación actual. Si bien se están desarrollando con normalidad los proyectos en las distintas etapas que se encuentran cada uno de ellos, no es menos cierto que se debe estar permanentemente a la expectativa de cómo va impactando en políticas de estado respecto a los cambios de gobierno, ya que influyen fuertemente en nuestra actividad y nosotros como dirigentes entendemos que tenemos que estar siempre a la vanguardia", comentó Tinte.

Cabe destacar que los proyectos productivos mineros de mayor trascendencia en la provincia, como la explotación de litio en la zona de Olaroz o como Mina Pirquitas, tienen expectativas muy buenas para el 2020 según detallan en los informes empresariales al cierre 2019. 

Además en IN Jujuy ya adelantamos que la mirada extranjera en materia de litio está posada en nuestra provincia con inversiones a largo plazo (ver aquí).


Cerrando el encuentro, Tinte hizo referencia puntual a las relaciones con las comunidades cercanas a las explotaciones: "pusimos énfasis con los representantes en las relaciones con los distintos organismos que integran las comunidades que hoy tienen mucho protagonismo en nuestra actividad; desde los orígenes mismos de cada uno de los proyectos y también ver qué cuestiones afectan directamente a nuestros compañeros”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.