Panorama complejo: la minería jujeña en alerta ante los cambios políticos 

La actividad minera forma parte de los principales ejes productivos de la provincia. Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) seccional Jujuy mantuvieron reuniones con los referentes de los emprendimientos mineros con el objetivo de aunar esfuerzos frente a un panorama productivo complejo. 

"Los cambios de gobierno impactan fuertemente en la actividad minera" destacó Luis Tinte, secretario general de Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Jujuy, en el marco de la reunión con delegados de los principales proyectos mineros de la provincia. 


En la jornada estuvieron presentes: Edgardo Volpi, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias; Ana Camacho, representante de Mina Pirquitas; Gabriela Koenig, gerente de Desarrollo de Personas de Sales de Jujuy; y José Matías Moya, responsable de recursos humanos de Minera Exar. Además, Nilo Carrión, representando a la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM); Héctor Laplace, secretario general de AOMA Nacional; y Cristian Lettier, abogado de AOMA Seccional Jujuy.

 "Durante la jornada pudimos abordar temas de la actividad en nuestra provincia que hacen a la situación actual. Si bien se están desarrollando con normalidad los proyectos en las distintas etapas que se encuentran cada uno de ellos, no es menos cierto que se debe estar permanentemente a la expectativa de cómo va impactando en políticas de estado respecto a los cambios de gobierno, ya que influyen fuertemente en nuestra actividad y nosotros como dirigentes entendemos que tenemos que estar siempre a la vanguardia", comentó Tinte.

Cabe destacar que los proyectos productivos mineros de mayor trascendencia en la provincia, como la explotación de litio en la zona de Olaroz o como Mina Pirquitas, tienen expectativas muy buenas para el 2020 según detallan en los informes empresariales al cierre 2019. 

Además en IN Jujuy ya adelantamos que la mirada extranjera en materia de litio está posada en nuestra provincia con inversiones a largo plazo (ver aquí).


Cerrando el encuentro, Tinte hizo referencia puntual a las relaciones con las comunidades cercanas a las explotaciones: "pusimos énfasis con los representantes en las relaciones con los distintos organismos que integran las comunidades que hoy tienen mucho protagonismo en nuestra actividad; desde los orígenes mismos de cada uno de los proyectos y también ver qué cuestiones afectan directamente a nuestros compañeros”.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.