¡Posta Warmi llegó a la capital jujeña! La productora y cervecería más popular de Jujuy abrió su segunda casa

En IN Jujuy, nos declaramos oficialmente fanáticos de este nuevo lugar que invita a disfrutar de una exquisita propuesta gastronómica a la brasa, en medio de la naturaleza y rodeado de la historia de una vieja casona, restaurada, para ser un nuevo lugar de encuentro cultural y de disfrute. En exclusiva, Sebastián Rocha, dueño de Warmi, contó detalles de la velada inaugural y todo lo que se viene en la Posta. 

En 2020 acompañamos la apertura de Warmi Fabrica&Bar (ver aquí), en Patricias Argentinas 248, pleno centro. Por ese entonces, ya auguramos que este emprendimiento 100% jujeño sería una de las promesas de la producción cervecera en Jujuy, ¡y estábamos en lo cierto! Ahora, las fronteras del bar se extendieron hacia la Posta Warmi, en calle San Carlos de Bariloche 40, B° Norte, a 5 min del casco céntrico.

La inauguración sucedió el sábado pasado en un evento que contó con intervenciones artísticas y bandas musicales en vivo, asadores destacados a nivel nacional, el lanzamiento del nuevo estilo de cerveza de trigo, y jujeños y jujeñas que se acercaron a disfrutar de la velada. “Estuvimos con muchas limitaciones en cuanto a tiempo y condiciones climáticas, pero todo salió mejor de lo que esperábamos, fue espectacular y la gente celebró hasta el final” comentó Seba.

El nuevo espacio surge de la búsqueda por ampliar la capacidad de la fábrica de cerveza. “Pasó algo muy similar a lo vivido con el espacio en Patricias Argentinas, nos centramos en la búsqueda de incrementar nuestra producción y terminamos encontrando un lugar en donde desarrollar algo más que una oportunidad de negocios” explicó.

La Posta está en un predio con mucho potencial natural y geográfico, “lo suficiente como para aumentar la producción y configurar un lugar único en ciudad como bar, restaurante y centro cultural” destacó el jujeño. “Sus dimensiones nos permiten desarrollar propuestas convocantes, a cielo abierto, rodeado de vegetación imponente; y en la casona, en distintos ambientes cerrados, incluyendo un patio interno abierto” agregó.

Sobre la oferta gastronómica, la Posta tiene una carta orientada a comidas elaboradas a “fuego vivo” en la parrilla o a la brasa: costillares a la estaca, choris, matambre, hamburguesas y más, acompañados de los infaltables estilos de cerveza artesanal. Los horarios de apertura serán los viernes y sábados desde las 20hs hasta las 5hs y domingos al mediodía.

“La intención es que esto pueda convertirse también en un centro cultural” enfatizó Seba “su arquitectura e historia invita generar un espacio para artistas jujeños de diversos géneros, promover eventos culturales y más”.

En cuanto al origen de su nombre Sebastián, explicó que la casona de la Posta tiene mucha antigüedad, fue una de las primeras propiedades privadas en Jujuy que funcionó como su etimología lo indica, como lugar de descanso”.  La intención fue recuperar este significado y a la vez jugar con la acepción contemporánea que le damos al término para referir algo muy bueno”.   

A 10 años de haber incursionado en el campo cervecero, y con una pandemia de por medio, el equipo que hoy conforma a Warmi sigue creciendo y proyectando en grande. “Es el resultado de años de esfuerzo, hoy trabajan alrededor de 13 personas en nuestro primer espacio y se suman 15 más en la Posta. Estamos agradecidos por el apoyo de la gente que nos recibió como propuesta desde el principio, hoy somos más capaces de poder responder a la gran demanda con la calidad del servicio que nos caracteriza”.

Sobre próximos eventos en la Posta Warmi

Sebastián brindó detalles de los próximos eventos que se vienen en la Posta Warmi. Este viernes, la velada será musicalizada por el Dj Gabriel Nicolau, mientras que el sábado será la gran noche con “Entre Paredes” un evento que convoca a una conocida familia de artistas de alto calibre y trayectoria en la provincia. ¡No te lo pierdas!

Si queres conocer más de Warmi, podes seguirlos en Facebook e Instagram

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.