Presentaron el encuentro de "Industrias Culturales, Economías con identidad"

El encuentro "Industrias Culturales, Economías con Identidad", tendrá lugar el día 14 de junio, a partir de 9 horas, en el centro cultural "Éxodo Jujeño" de San Salvador de Jujuy. Ya están abiertas las inscripciones para participar.

El evento es impulsado por la Unión Empresarios de Jujuy, replicando la iniciativa de CAME Cultura, cuenta con el apoyo del Gobierno de Jujuy a través de la Secretaría de cultura, entre otros. Sera un encuentro en donde se abordarán temáticas como el monotributo cultural, financiamiento y subsidios a empresas culturales, ley de Mecenazgo, Premio Federal de CAME Cultura. Asimismo, habrá un plenario de opiniones, exposiciones y actividades en los salones y espectáculo de cierre.

Es de destacar que “Industrias Culturales, Economías con Identidad" está dirigido a artistas, empresas culturales y a todo el que forma parte de la industria y sector cultural (tejedores, realizadores de videojuegos, productores de audiovisuales, artesanos, músicos, etc.)

La presentación fue encabezada por el presidente de la Unión empresarios de Jujuy, Luis Alonso acompañado por su vicepresidenta Marcela Jorge, quien es representante de Jujuy en la CAME y Maximiliano Chedrese en representación de la Secretaría de Cultura. También participaron Claudia Díaz de la comisión de Cultura de esa Unión y el Director de Espacios Culturales de la Municipalidad de la Capital.

El presidente de la Unión, Luis Alonso anticipó que durante el encuentro estarán presentes autoridades de la CAME, del Secretario de Cultura de Nación y del Fondo Nacional de las Artes. Agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura y a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

“La idea es trabajar en distintas herramientas y visibilizar las industrias culturales de la Provincia y lograr que puedan, todas ellas, generar actividad económica para el sector y su crecimiento”.

Más adelante, aclaró que es una primera edición y adelantó que impulsarán el crecimiento del encuentro para lograr la meta fijada para fortalecer las industrias culturales.

La Vicepresidenta Marcela Jorge, entre otras palabras, explicó que se pueden inscribir con el formulario online ( https://forms.gle/UxSommwkLvUm6PK9A ) que se encuentra en la página oficial de la Unión de Empresarios de Jujuy. 

Concluyó manifestando que “Una Provincia como la nuestra que es patrimonio cultural, los hacedores de la cultura, tienen que generar su emprendimiento y para eso está la Unión de Empresarios y CAME Cultura para apoyarlos”.

A su turno, el Administrador del Teatro Mitre, Maximiliano Chedrese destacó que “el Gobierno de Jujuy y puntualmente su Secretaría de Cultura hace 7 años y medio viene apostando por los artistas y su desarrollo; y por las industrias culturales, celebramos que la CAME y empresarios se sumen a este esfuerzo y lo apoyamos”.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.