Sales de Jujuy S.A. y una oportunidad particular: Litio en 360º

En Jujuy estamos viviendo la efervescencia del litio, su auge. Iremos conociéndolo de a poco y seguro el tiempo dirá lo que sigue. Ahora, queremos conocer más de su producción, que nos suma a los pocos lugares del mundo que proveen el mineral. Sales de Jujuy S.A. nos da una oportunidad particular: ofrece conocer su planta y trabajo en el salar de Olaroz-Cauchari a través de gafas de realidad virtual. ¿Qué más para este 2019?

El litio es el tema primordial en la agenda productiva de la provincia, y Sales de Jujuy S.A. -compañía de operación local del proyecto Salar de Olaroz de la joint-venture entre Orocobre Limited, Toyota Tsusho Corporation (TTC) y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE)- quiere compartir con las comunidades y el público en general su experiencia desde 2010 en Jujuy.

La producción comercial de carbonato de litio primario de Sales de Jujuy S.A. comenzó en diciembre de 2014, tras siete años de planeamiento de proyecto, planificación, construcción y puesta en marcha.  

Ahora es el turno de divulgar y acercarse aún más a las comunidades del territorio, quienes ya vienen siendo protagonistas de la Sostenibilidad y RSE de los proyectos. Así que Sales de Jujuy S.A. puso en marcha diversos encuentros con comunidades cercanas a la explotación en los que los pobladores pudieron disfrutar de la experiencia de un recorrido en realidad virtual.

Gabriela Macedo, responsable de Comunicación en la empresa, contó para IN Jujuy, la cómo nació esta iniciativa y cuáles son sus propuestas para este 2019.

El equipo de Valor Compartido y el equipo de Gabriela decidieron acercar a la ciudadanía una experiencia singular y atractiva, que conjuga tecnología, divulgación y promoción de los oficios del sector. Acercan a alumnos y pobladores en general la actualidad de la empresa a través del empleo de la tecnología digital de gafas de realidad virtual que contienen información en formato de video 360° de Sales de Jujuy y su proyección a futuro.

“Todo surgió con nuestra participación en la ExpoJuy 2018, en donde presentamos por primera vez esta experiencia 360, y fue un éxito. Miles de jujeños y visitantes pudieron ver nuestro trabajo en Olaroz ‘desde adentro’. Para nosotros, desde Sales de Jujuy, el objetivo fundamental es poder hablar de litio con propiedad y que los diversos públicos, tanto específicos como no, puedan conocer y ver nuestro trabajo. Fue una gran experiencia y el inicio de este camino que hoy ya nos dejó excelentes resultados en las primeras comunidades de influencia de nuestro emprendimiento donde ya estuvimos trabajando”, valoró Gabriela.

Los equipos de la empresa minera desplegaron la actividad para tomar contacto con diferentes sectores del departamento de Susques. Con simuladores de realidad, lograron una inmersión en la naturalidad de la empresa y su entorno, ubicación, producción, cuidado del medio ambiente, trabajadores, costumbres de las comunidades y proyección, representada a través de la expansión de la empresa.

A la experiencia ya la vivieron chicos y chicas de diferentes puntos de la puna jujeña. Participaron los alumnos de 1er año de la Escuela Técnica N° 1 y de 3er año de la Escuela Rural N° 2 de Olaroz Chico, 3ro y 4to año del Colegio Secundario N° 18 de Coranzulí, alumnos de 6to y 7mo Grado de la Escuela Primaria N° 361, del 2do y 3er Año del Polimodal del Bachillerato N° 13 y pobladores de Susques.

Gabriela también compartió que “en nuestra zona de influencia específica contamos con diez comunidades y tenemos un cronograma para llegar a todas con esta experiencia, que retomaremos en el mes de febrero. También estamos trabajando en llevar esta propuesta a San Salvador de Jujuy con el mismo formato, encuentros en escuelas primarias y secundarias carácter más técnico. Por último, trabajamos en una línea técnica –científica para volcar esta experiencia en las aulas de la Universidad Nacional de Jujuy, con charlas que permitan un acercamiento más profundo a los trabajos y la industria y sobre todo el potencial que Jujuy tiene  en materia de litio.”

Aquí te dejamos el link para que puedan ver un resumen del 360° Tour de la planta de litio Olaroz de Sales de Jujuy.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)