Suraci Franquicias vista Jujuy (y busca expandir marcas e inversiones en la provincia)

Con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial en el norte argentino, Suraci Franquicias visitará Jujuy para brindar asesoramiento gratuito a marcas locales que busquen expandirse y nuevas inversiones.

 

El modelo de franquicias es un sistema comercial cada vez más buscado por emprendedores e inversores. Cada región de nuestro país tiene sus particularidades y potencial de crecimiento.

Con el objetivo de fomentar ese desarrollo, la consultora mendocina Suraci Franquicias hará acciones puntuales en la región del NOA, para expandir marcas locales, asesoramiento a futuros inversores y buscar nuevas empresas que quieran sumarse al modelo.

Nuevas alianzas comerciales estratégicas

Durante tres jornadas, el director de la consultora Nicolás Suraci viajará a la región del NOA con dos objetivos puntuales. Por un lado, ayer miércoles 4 de junio estuvo en Salta brindando asesoramiento gratuito a potenciales clientes. Y el jueves 5 y viernes 6 de junio visitará Tucumán con la propuesta, además de consolidar alianzas con marcas locales.

"Nuestro objetivo es asesorar de manera gratuita a las marcas de la región que deseen incorporar el sistema de franquicias y a los inversores que estén buscando negocios rentables. Tucumán y Jujuy son mercados con gran potencial de crecimiento para el desembarco de empresas mendocinas, como para el desarrollo de marcas locales", afirmó Nicolás Suraci, quien afianza los lazos comerciales con la región del NOA.

La agenda de trabajo incluirá reuniones con empresarios locales, presentación de proyectos y nuevas oportunidades de franquicia. En este sentido, Suraci Franquicias acaba de firmar un contrato de franquicia con la marca mendocina Grupo Omega en Jujuy, sumando un nuevo hito en su expansión por la región del NOA.

Un claro ejemplo de éxito es Heladería Tello, una marca tucumana que, con el asesoramiento de la consultora, inauguró hace pocos días un nuevo punto de venta bajo el modelo de franquicia. Red Milenium, es otra de las marcas que busca la expansión en el país bajo este modelo de negocios. 

El mercado de franquicias en el NOA: un crecimiento sostenido

La región del NOA, que incluye provincias como Tucumán, Salta y Jujuy, está viendo un repunte en la adopción del modelo de franquicias. En las últimas dos décadas, la región ha experimentado un aumento constante en el número de franquicias operativas, y la tendencia continúa. 

Según datos del sector, la región NOA representa cerca del 7% del total de franquicias activas en el país, y se estima que este número crecerá sostenidamente gracias a la demanda de propuestas consolidadas, como una opción confiable y rentable para los emprendedores.

El modelo de franquicia permite a las marcas locales ampliar su alcance de manera controlada y eficiente, mientras que los inversores obtienen un negocio con un modelo probado, con el respaldo de una marca consolidada.

A lo largo de sus 10 años de historia, la consultora mendocina Suraci Franquicias logró posicionarse en mercados con potencial como es el NOA, llevando más de 40 marcas locales que busquen futuros inversores. Como así también a emprendedores que requieran de una asesoría integral para sumarse al modelo de negocio, que ha logrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?