The Queen: Purmamarca fue la más elegida por los turistas en el NOA

Con una ocupación hotelera del 99% Purmamarca se convirtió en la ciudad turística más visitada del norte argentino en el último fin de semana largo.  

El NOA vivió un fin de semana largo muy exitoso en materia turística, y esta vez , Jujuy, se llevó el premio de la “Más visitada del NOA” con  Purmamarca durante el fin de semana XXL. Con su capacidad hotelera colmada, la city quebradeña  superó a destinos clásicos  de la región  como Cafayate en Salta (85.7%)  y Tafí del Valle en Tucumán (79%)

Federico Posadas, titular de la cartera de Turismo y Cultura en Jujuy, destacó que “el balance turístico provincial fue muy positivo,  más de 26.597 turistas visitaron diversos puntos de nuestra provincia”. Asimismo enfatizó en la importancia del aumento de la  cantidad de tiempo que pernoctan los turistas en la provincia en comparación del 2019, “pasamos de 2,3 a 2,6 días de pernoctes, producto de las actividades generadas desde el sector público y privado para los turistas que nos visitan”.


¿Por qué Purmamarca? Según el portal Welcome Argentina es catalogada como la preferida del los extranjeros que visitan el NOA porque ofrece a los turistas la combinación de tres factores fundamentales en un fin de semana largo: Mágicos paisajes y recorridos naturales, cocina de autor regional, y la cercanía de la ciudad  de San Salvador de Jujuy .Convirtiéndose así en un punto nodal de encuentro en la Quebrada Humahuaca. 


A tan sólo 65 kilómetros del Ingreso a la San Salvador de Jujuy, Purmamarca permite a los turistas una escapada llena de tranquilidad, a 2.200 metros de altura, una altitud sumamente amigable para quienes la recorren caminando. Entre sus mayores atractivos, se detaca el Cerro de Siete Colores, los Colorados y las ya famosas Salinas Grandes, en las que próximamente comenzará a funcionar unos delo Glamping más imponentes del país , del que ya te hablamos acá; conforman un tridente atractivo para los turistas que buscan cultura y paisajes deslumbrantes.

Su gran diversidad en materia de infraestructura hotelera, ofrece opciones para todos los públicos, y la alternativa de disfrutar el día y volver a la ciudad sin dejar horas de disfrute en la ruta.

Esta cercanía, se puede ver reflejada en que varias de las noches de pernocte de el último fin de semana largo se dieron en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, con un 83% de ocupación hotelera. La ciudad continúa trabajando para hacerse fuerte como centro de distribución del turismo de cercanía.  En comparación con las provincias vecinas, la ciudad de Salta fue la más elegida del NOA, con una ocupación hotelera del 94% y la ciudad de  San Miguel de Tucumán quedó tercera en el podio con una ocupación hotelera del 75%.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.