Transparencia fiscal: Sadir presentó la rendición de cuentas 2024 (y fortalece la imagen financiera de Jujuy)

El informe fue entregado en tiempo y forma, cumpliendo con la Constitución provincial y reforzando el posicionamiento de Jujuy en los rankings de transparencia y solvencia.

El gobernador Carlos Sadir presentó ante la Legislatura provincial la Cuenta de Inversión 2024, cumpliendo con los principios de transparencia, responsabilidad financiera y control institucional establecidos por la Constitución de Jujuy. La entrega del informe activa el mecanismo de control por parte de la Cámara de Diputados y el Tribunal de Cuentas, y permite evaluar la gestión económica del Estado jujeño.

El acto tuvo lugar en el despacho de Presidencia de la Cámara, con la presencia del vicegobernador Alberto Bernis y de los diputados que integran la Comisión de Finanzas. El informe refleja el estado de las finanzas públicas durante el ejercicio 2024, con detalle de ingresos, gastos y ejecución presupuestaria.

“En tiempo y forma, presentamos la rendición de cuentas de todo lo actuado, de lo ingresado y gastado por el Estado provincial durante el ejercicio 2024”, sostuvo Sadir. Además, recordó que “rige una obligación y un compromiso de entregar la cuenta de inversión hasta el 31 de mayo”.

El mandatario explicó que brindar esta información ante el cuerpo legislativo “permite que sea analizada y verificada”, y remarcó que “si algún diputado tiene intenciones de conocer más detalles o preguntar sobre cualquier ítem, desde la Comisión de Finanzas se puede solicitar una reunión con funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas para aclarar cuestiones que están incluidas en la cuenta”.

Finalmente, subrayó la importancia institucional de esta acción al sostener que “la presentación de las cuentas es un acto importante, porque tiene que ver con la transparencia de los gastos del Estado”.

Desde el plano económico, la presentación en término de la Cuenta de Inversión mejora la imagen de la provincia ante organismos nacionales e internacionales. En esa línea, el presidente de la Comisión de Finanzas, Guido Luna, señaló: “Es muy importante que haya venido en tiempo y forma a presentar la rendición de cuentas. Esto fortalece la posición de la Provincia en rankings de transparencia y clasificación crediticia, mejorando su imagen institucional ante el país”.

Asimismo, destacó el valor democrático de la rendición de cuentas para la ciudadanía: “Existe un Presupuesto que define en qué se va a gastar. Que luego se rinda cuentas sobre ello permite que todos los jujeños puedan ingresar al sitio oficial del gobierno y verificar cómo se invirtieron los recursos públicos”.

Acompañaron al gobernador en la presentación el ministro de Hacienda, Federico Cardozo; la secretaria de Ingresos Públicos, María Teresa Agostini; y el secretario de Egresos Públicos, Fortunato Daher.

La entrega del informe refuerza el compromiso del Ejecutivo jujeño con una gestión ordenada, previsible y transparente, condición clave para sostener la confianza institucional, promover nuevas inversiones y generar condiciones de desarrollo económico sustentable para la provincia.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?