Un empujón a la producción frutícola: Jujuy busca reactivar una vieja planta de procesamiento en Yuto

La crisis en Argentina no para de agudizarse. En Jujuy, el Gobierno Provincial intenta paliarla con medidas y proyectos que hagan de este estancamiento algo más llevadero. Así es que el sector productivo trabaja en la reactivación de una sala de procesamientos de frutas, en Yuto, que podría dar buenos resultados.

Nuevas alternativas surgen en la gran turbulencia que parece no tener fin. Esta vez, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy gestiona la reactivación y recuperación de una planta procesadora en desuso, como respuesta a la inquietud del municipio y productores de la zona que buscan mejorar su situación e innovar en sus productos.  

Yuto es una localidad del departamento Ledesma que se especializa en la producción fruti-hortícola. Allí, los principales productos obtenidos son los cítricos (naranja Valencia, tangerina, hamlin, mandarina criolla y limón), frutales (mango, palta, durazno y banana), y hortalizas (tomate, berenjena, chaucha, zapallito, pepino, pimiento, verdura de hoja).  

En reunión con autoridades provinciales, el intendente de Yuto, Alfredo Valdivieso, el titular de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), Hugo Sánchez, y miembros de la Asociación de Productores Jujeños, evaluaron las gestiones a realizar.   

El secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, explicó que dicha reactivación puede favorecer los procesamientos de los productores de Yuto, y a su vez, darle valor agregado a la fruta. Además, adelantó la posibilidad de construir naves de producción de platines a fin de renovar las plantaciones actuales.

Este proyecto es impulsado conjuntamente con la SAF, encargada de concretar la asistencia técnica ligada a la formulación y puesta en marcha del proyecto; mientras que el financiamiento será gestionado a través del Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR).

“Hemos analizado todos los puntos, ya definimos una agenda de trabajo, ahora los técnicos van a visitar el lugar para que los productores empiecen a dar forma al proyecto”, sintetizó Pérez.

El intendente de Yuto,  por su parte, precisó que significará un impacto sumamente positivo para el lugar, ya que involucra a “más de 25 familias de productores que podrán acceder a estas instalaciones”. “Nos vamos muy conformes y dispuestos a trabajar para que podamos tener lo antes posible esto en marcha”, agregó Valdivieso.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)