Un empujón a la producción frutícola: Jujuy busca reactivar una vieja planta de procesamiento en Yuto

La crisis en Argentina no para de agudizarse. En Jujuy, el Gobierno Provincial intenta paliarla con medidas y proyectos que hagan de este estancamiento algo más llevadero. Así es que el sector productivo trabaja en la reactivación de una sala de procesamientos de frutas, en Yuto, que podría dar buenos resultados.

Nuevas alternativas surgen en la gran turbulencia que parece no tener fin. Esta vez, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy gestiona la reactivación y recuperación de una planta procesadora en desuso, como respuesta a la inquietud del municipio y productores de la zona que buscan mejorar su situación e innovar en sus productos.  

Yuto es una localidad del departamento Ledesma que se especializa en la producción fruti-hortícola. Allí, los principales productos obtenidos son los cítricos (naranja Valencia, tangerina, hamlin, mandarina criolla y limón), frutales (mango, palta, durazno y banana), y hortalizas (tomate, berenjena, chaucha, zapallito, pepino, pimiento, verdura de hoja).  

En reunión con autoridades provinciales, el intendente de Yuto, Alfredo Valdivieso, el titular de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), Hugo Sánchez, y miembros de la Asociación de Productores Jujeños, evaluaron las gestiones a realizar.   

El secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, explicó que dicha reactivación puede favorecer los procesamientos de los productores de Yuto, y a su vez, darle valor agregado a la fruta. Además, adelantó la posibilidad de construir naves de producción de platines a fin de renovar las plantaciones actuales.

Este proyecto es impulsado conjuntamente con la SAF, encargada de concretar la asistencia técnica ligada a la formulación y puesta en marcha del proyecto; mientras que el financiamiento será gestionado a través del Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR).

“Hemos analizado todos los puntos, ya definimos una agenda de trabajo, ahora los técnicos van a visitar el lugar para que los productores empiecen a dar forma al proyecto”, sintetizó Pérez.

El intendente de Yuto,  por su parte, precisó que significará un impacto sumamente positivo para el lugar, ya que involucra a “más de 25 familias de productores que podrán acceder a estas instalaciones”. “Nos vamos muy conformes y dispuestos a trabajar para que podamos tener lo antes posible esto en marcha”, agregó Valdivieso.

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.