Una apuesta a generar trabajo local: fábrica de aberturas en Cuyaya

IN Jujuy recorre la provincia en busca de emprendedores, y así nos encontramos con Abenor, una empresa de aberturas que llega –con una fábrica apostada en Cuyaya- a irrumpir en un mercado hasta ahora muy concentrado.

Puertas, ventanas y revestimiento de exteriores son el fuerte de Abenor SRL, que con tan solo 2 años en el mercado se posiciona en un rubro históricamente dominado por grande empresas nacionales.

100% jujeña, la empresa está a cargo de Gastón Buljubasich y se dedica a ofrecer aberturas en aluminio y PVC apoyándose en la última tecnología. En su fábrica en Cuyaya, los equipos trabajan de manera industrializada para grandes intervenciones, aunque también de forma artesanal y personalizada para las instalaciones en viviendas unifamiliares.

Gastón, dueño, nos contó cómo nació Abenor: “en 2016 vimos una oportunidad y comenzamos a trabajar, fuimos creciendo de a poco, capacitándonos como equipo. Con el impulso del Consejo Federal de Inversiones (CFI), iniciamos con la compra de maquinarias, las capacitaciones. Ese fue el primer paso para darle forma a  esta fábrica donde por suerte construimos todo, con nuestros equipos y en permanente actualización de conocimientos”.

En cuanto al mercado jujeño, las expectativas y la apuesta de su empresa, Gustavo compartió  que “cuando empezamos a trabajar con los primeros clientes, en general viviendas, vimos que en el rubro no había empresas que brindaran servicio de posventa, y encaramos nuestra política desde ahí”.

“Con fabricación jujeña, mano de obra local, y servicio de posventa, comenzamos a distinguirnos en el mercado y estamos muy satisfechos por los resultados. Cuando decimos posventa nos referimos a la verificación tanto como sea necesario, del correcto funcionamiento de las aberturas que colocamos. Es muy importante que nuestros productos funcionen como nuestros clientes necesitan y sobre todo porque trabajamos con materias primas de alta calidad, aluminios PVC y WPC, que nos permiten estar seguros que van a ser correctos su instalación, durabilidad y funcionamiento. Eso nos permite, a la vez que satisfacer clientes, seguir trabajando en un mercado muy competitivo”, valoró.

¿Y la coyuntura económica? “El mercado no nos acompañó en 2018, por lo que ahora apostamos  a la reactivación del mercado en 2019 y a seguir construyendo desde el emprendedurismo nuevas fuente de trabajo, ampliando la competencia provincial para brindar servicios de calidad para todos lo jujeños que lo necesiten”, reflexionó Gastón analizando el proceso de su empresa en el actual contexto.

Si querés saber más sobre Abenor, podés hacer consultas o solicitar un presupuesto a través de su fan page de Facebook, o conocer su fábrica en Vélez Sarsfield 199, barrio Cuyaya, donde te pueden asesorar cuál es la mejor opción para vos o tu empresa.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)