Una apuesta a generar trabajo local: fábrica de aberturas en Cuyaya

IN Jujuy recorre la provincia en busca de emprendedores, y así nos encontramos con Abenor, una empresa de aberturas que llega –con una fábrica apostada en Cuyaya- a irrumpir en un mercado hasta ahora muy concentrado.

Puertas, ventanas y revestimiento de exteriores son el fuerte de Abenor SRL, que con tan solo 2 años en el mercado se posiciona en un rubro históricamente dominado por grande empresas nacionales.

100% jujeña, la empresa está a cargo de Gastón Buljubasich y se dedica a ofrecer aberturas en aluminio y PVC apoyándose en la última tecnología. En su fábrica en Cuyaya, los equipos trabajan de manera industrializada para grandes intervenciones, aunque también de forma artesanal y personalizada para las instalaciones en viviendas unifamiliares.

Gastón, dueño, nos contó cómo nació Abenor: “en 2016 vimos una oportunidad y comenzamos a trabajar, fuimos creciendo de a poco, capacitándonos como equipo. Con el impulso del Consejo Federal de Inversiones (CFI), iniciamos con la compra de maquinarias, las capacitaciones. Ese fue el primer paso para darle forma a  esta fábrica donde por suerte construimos todo, con nuestros equipos y en permanente actualización de conocimientos”.

En cuanto al mercado jujeño, las expectativas y la apuesta de su empresa, Gustavo compartió  que “cuando empezamos a trabajar con los primeros clientes, en general viviendas, vimos que en el rubro no había empresas que brindaran servicio de posventa, y encaramos nuestra política desde ahí”.

“Con fabricación jujeña, mano de obra local, y servicio de posventa, comenzamos a distinguirnos en el mercado y estamos muy satisfechos por los resultados. Cuando decimos posventa nos referimos a la verificación tanto como sea necesario, del correcto funcionamiento de las aberturas que colocamos. Es muy importante que nuestros productos funcionen como nuestros clientes necesitan y sobre todo porque trabajamos con materias primas de alta calidad, aluminios PVC y WPC, que nos permiten estar seguros que van a ser correctos su instalación, durabilidad y funcionamiento. Eso nos permite, a la vez que satisfacer clientes, seguir trabajando en un mercado muy competitivo”, valoró.

¿Y la coyuntura económica? “El mercado no nos acompañó en 2018, por lo que ahora apostamos  a la reactivación del mercado en 2019 y a seguir construyendo desde el emprendedurismo nuevas fuente de trabajo, ampliando la competencia provincial para brindar servicios de calidad para todos lo jujeños que lo necesiten”, reflexionó Gastón analizando el proceso de su empresa en el actual contexto.

Si querés saber más sobre Abenor, podés hacer consultas o solicitar un presupuesto a través de su fan page de Facebook, o conocer su fábrica en Vélez Sarsfield 199, barrio Cuyaya, donde te pueden asesorar cuál es la mejor opción para vos o tu empresa.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.