URKU, una carrera única en Humahuaca, y Jujuy instalándose en el circuito mundial de los desafíos de running

Argentina es un país que invita a correr; maratones como la de Buenos Aires convocan a atletas de todo el mundo, y hay otras de convocatoria regional que crecen cada edición. El running es el deporte individual que más ha crecido, y desde hace cuatro años que crecen sus carreras en montaña. En la provincia, URKU Trail&Running es pionero en el deporte que es tendencia en todos lados, y sigue invitando a desafíos que promueven (re)correr Jujuy, además de salud.

IN Jujuy entrevistó a Santiago García Gnecco, uno de los fundadores de URKU Trail&Running, hoy vicepresidente. Nos contó de qué se trata URKU, y aprovechó para invitar a una carrera muy significativa este domingo en Humahuaca.

“Las carreras de montaña, en nuestro caso de cerros  -‘urku’ significa ‘cerro’ en quechua-, tienen características particulares: el contacto con la naturaleza, el desnivel del recorrido, además de la distancia”, valoró Santiago. “En 2014, empezamos a trabajar con Álvaro Pugliese, presidente de la fundación URKU; pensamos en cómo desarrollar el running en la provincia con una impronta propia, mostrando un lado de las bellezas naturales que podemos encontrar en Jujuy y que muy pocos conocen, e invitando a todos los que aman correr a conocerlos en persona. Así nació URKU”, recordó.

“Desde ese día no paramos. Ya hicimos carreras en Parque Nacional Calilegua, San Antonio Laguna de Yala, Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, San Salvador de Jujuy, Mina 9 de Octubre en las Serranías de Zapla... Nos seguimos sorprendiendo con la convocatoria que estamos teniendo: en 2014 comenzamos con aproximadamente 100 inscriptos, y hoy superamos los 400 por carrera, un éxito”. “Este domingo volvemos a Humahuaca, donde fue nuestra primera carrera”, compartió Santiago.

Hace dos años, los fundadores realizaron los trámites para que URKU se incorpore a la agenda de la International Trail Running Association (ITRA). “Fue una gran alegría para nosotros formar parte desde Jujuy de los circuitos internacionales del running con puntuación; las carreras más largas que organizamos son las que suman puntos para nuestros corredores”, destacó Santiago, quien en 2018 corrió el Ultra- Trail de Mont Blanc, una de las carreras más importantes a nivel mundial que recorrió los países de Francia, Italia y Suiza.

Todas las experiencias URKU cuentan con una organización y relevamiento previo del terreno donde se va a correr.  Todos los participantes, con la inscripción, cuentan con un seguro médico y deben presentar un apto físico. También, los corredores son acompañados durante todo el recorrido con equipos de hidratación y servicio de asistencia médica. “Todos quienes compiten en los circuitos que organizamos tienen un mínima preparación física, y siempre dependiendo de la carreras se necesita de mayor o menor entrenamiento; en las carreras de altura como la del domingo, por ejemplo, los atletas están preparados para la altura”, detalló Santiago.

Detrás de todas las carreras, además, URKU tiene un desafío solidario: con la participación de los corredores, logran donaciones que contribuyen a escuelas, comedores y bibliotecas.

Humahuaca Trail

Santiago también invitó a participar en la experiencia URKU de Humahuaca. Será el domingo 24 de marzo, aunque el sábado 23, en el Hotel de Turismo de Humahuaca, de 15 a 21 hs., se estarán realizando las acreditaciones y entrega de kits. Para la noche del sábado también está prevista una mediación profunda. El domingo arrancará con el saludo al Sol como activación flow, continuar con la entrega de kits y acreditaciones hasta las 9.30hs, hora en que se brindará una charla técnica de 15 minutos, tras los que se entrará en calor los siguientes 15 minutos, para hacer la largada a las 10. La entrega de premios se realizará desde las 14.

Para más detalles de Humahuaca Trail, de otros desafíos y de URKU, podés consultar su página web.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)