Viví experiencias originales en los Valles Calchaquíes, Puna y Quebrada de Humahuaca

El turismo y el emprendedurismo parecen ser las industrias del futuro, la iniciativa regional Pueblos Originales conjuga ambas y propone una visión de los recorridos turísticos que tiene como protagonistas a las comunidades y sus saberes ancestrales.

IN Jujuy entrevistó a Jorge Gronda, uno de los ideólogos de Pueblos Originales, junto a René Calpanchay, Balbín Amable Aguaysol y Fido Aban, Clemente Flores y Calcetín Avalos referentes del NOA crearon esta plataforma.

Pueblos Originales es una plataforma de desarrollo socio-comunitaria que identifica, comercializa experiencias Turísticas en la región. Esta propuesta nace con una distribución en nodos. El nodo Amaicha del Valle Tucumán, en Salta el nodo Valle de las Cuevas de Acsibi, y continúa por la Ruta Nacional 40 hasta Purmamarca  por Salinas Grandes.

“Pueblos surge con el propósito de poner en valor a las comunidades originarias, sistemática e históricamente relegadas. Particularmente, siento que la economía de Jujuy sigue siendo de tipo feudal y en todo el noroeste pasa lo mismo. Este proyecto está atravesado por un proceso de auténtico empoderamiento y trabajo cooperativo, que consiste en la identificación de expresiones culturales y cotidianas únicas.

“Esta experiencia regional somos NOA, y siempre la pensamos global y por eso no asociamos con jóvenes emprendedores que tiene visiones globales sobre este tipo de experiencias, como el titular de Páez la empresa de alpargatas número 1 del mundo Francisco Murray, la Fundación Techo y el Santiagueño creador de alaMaula” resaltó Jorge Gronda y agregó, “creo que tenemos lo mejor local con un visión global este producto que estamos generando es global. La ruta 40 tiene un impacto muy grande en los turistas extranjeros, es conmovedor, quienes nos visitan se emocionan, con los paisajes, pero sobre todo el contacto con la cultura de 10mil años. Podemos clasificar esta experiencia como turística, pero creemos que es un compartir, convidar, sus saberes su hospitalidad. El encuentro es natural y fluye una gran energía. “

“Creemos que para pararnos y estar fuertes frente a la globalización, tenemos que actuar local y pensar global, vernos como una región, ser un bloque,  en el NOA nos va a permitir explotar nuestras riquezas ancestrales”, destacó Jorge.

Como valor diferencial, Pueblos Originales conecta a través de de la tecnología a la comunidades con quienes busquen experiencias nuevas y  diversas. La plataforma, enfatizó Jorge, “fue hecha por las comunidades y para las comunidades, ellos son los dueños de la cultura, ellos tiene  el capital ancestral, y este emprendimiento quiere poner en valor, sin más que beneficiarnos de manera equitativa. Evaluar así la cultura permite, no solo a los visitantes inspirarse en vivir experiencias extraordinarias y auténticas (ancladas en lo participativo, la inmersión y la vivencia en primera persona), sino que efectivamente las mismas sean transaccionales. Esa es la lógica de Pueblo.”

En términos sociales, la plataforma se funda a partir de la generación de un modelo de negocios sustentable y responsable, donde los habitantes locales quienes son prestadores de servicios turísticos son socios estratégicos y beneficiarios de los réditos económicos de manera equitativa y proporcional. Y bajo la premisa, asimismo, de generar beneficios colectivos para sus comunidades autóctonas. Hoy Pueblos Originales es la empresa de turismo rural de Argentina. El sistema es todo digital, a través de la página www.pueblosoriginales.com donde podes encontrar todas las experiencias en cada uno de los puntos, pagarlas con tarjetas de crédito. Las ganancias se dividen un 60% para la comunidad y un 40% para la plataforma digital.

Sin la participación del estado, Pueblos Originales, trabaja en la búsqueda constante de inversores que le permitan expandir sus áreas de influencia, mejorar su plataforma digital y la incorporación de un sistema de traslado que permita a los turistas contar con todo el servicio desde una única plataforma digital, optimizando su experiencia.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)