"Demos la vuelta a la Argentina": Gerardo Morales lanzó su pre candidatura a presidente de la nación para las próximas elecciones de octubre

Varias fueron las premisas del líder de la Unión Civica Radical (UCR) nacional y actual gobernador de Jujuy, en un implacable discurso frente a un Gran Rex colmado de correligionarios de todo el país que enfatizó entre ellas: cierre de ciclo, reactivación productiva y seguridad. 

“Qué pasaría si damos vuelta a la Argentina” es el slogan que Gerardo Morales  tiene como eje de su pre candidatura a presidente para las elecciones 2023, en referencia a cómo es la Argentina desde adentro; y que ubica, de regreso, a la UCR a la primera plana de la política nacional, con un primer esbozo de un cambio de paradigma.

Con un discurso duro, cargado de nombres propios, Morales impuso desde el norte una nueva agenda politica que tiene al radicalismo, como motor en el marco de Juntos por el Cambio: “acá está la Unión Cívica Radical de pie, acá está Juntos por el Cambio de pie, con nuestros principios, nuestros valores, y acá estamos para transformar el país, para que haya trabajo para nuestro pueblo, para dar vuelta la Argentina". Continuó "vamos a comandar los destinos de este país como lo sabemos hacer. Adelante, radicales. Viva la Patria”.

Como único orador, Morales decidió centrar su discurso en hechos. Llevó al escenario su gestión provincial hacia la ´city porteña, dándo lugar a los hitos más significativos, como ejemplo de lo que busca en un plan de gobierno: “será un shock en múltiples aspectos que hoy tienen al país y a los argentinos  al filo del abismo”.

Morales además de “mandar a Cristina a su casa” expresó en líneas generales algunos de los puntos críticos que su gestión abordaría desde el primer día: trasformación productiva, reformas impositivas acompañadas con planes  de inversión para pequeñas y grandes empresas;  cambios en el paradigma de políticas energéticas;  ordenar el Estado;  y  seguridad - momento en donde el público se puso de pie ante su expresión - “todos somos Rosario” enfatizó en referencia a la compleja situación que atraviesa la ciudad santafesina tomada por el narcotráfico. 

A pesar de la ausencia de referentes del PRO, y el radical Facundo Manes, el radicalismo completo estuvo presente, desde Martin Lousteau; Gustavo Valdez; Rodolfo Suarez; Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff, Dionisio Scarpin y Ulpiano Suárez, Lousteau.

En bambalinas el presidente de la UCR recibió a Elisa Carrió, quien insistió en la imposibilidad de lograr fortalecer la republica divididos, haciendo referencia a las internas tanto radicales como con los dos referentes mas importantes del PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

“Nosotros somos la energía de Juntos por el Cambio, lo que les aportamos federalismo, visión real de cada rincón del país, porque en cada rincón del país hay un radical y un comité que pone la cara y les da respuestas a sus ciudadanos” arengó Morales.

Aunque aun su nivel de conocimiento nacional no es el que “debería” tener un pre candidato a Presidente, Morales cerró una jornada radical celebrando,  invitando a la unión y 8vo como tendencia en twitter con el hashtag #Morales.

 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.