Antideslizante y resistente: la madera ecológica que llegó a Jujuy para quedarse

En IN Jujuy ya te contamos que EcoDeckJujuy es la mejor alternativa, 100% ecológica, para pisos exteriores, terrazas y jardines en el hogar. Su apariencia -similar a la madera-, el escaso mantenimiento y su durabilidad son parte del atractivo. En esta nota todos los detalles. 

Image description

Los decks ecológicos se han convertido en una tendencia para colocar alrededor de la pileta, en una galería o en un sector del jardín, balcón o terraza. Además se utilizan en pérgolas y portones ya que aportan estética, funcionalidad y sobre todo se adaptan con un gran variedad de colores. Están hechos de WPC (Wood Plastic Composite), un compuesto de aserrín y residuos plásticos.


Alfredo Suárez, titular de Eco Deck Argentina, analizó que “los jujeños buscan madera, pero el clima en su diversas regiones no es compatible ya que requiere de un intenso y dedicado mantenimiento anual”.

“La madera de EcoDeck no se astilla” -continuó- “es híper segura en espacios de alto tránsito y en espacios de juego de los más pequeños y se limpia fácilmente. Pero su principal característica es que cuenta con una gran resistencia al sol, calor, humedad y el frío”.

Además, Suárez agregó que “las plataformas de fabricación de los decks han evolucionado en los últimos años y los compuestos actuales reflejan la belleza de las maderas naturales y exóticas, complementadas con vetas que realzan la calidad”.

En Jujuy el catálogo de EcoDeck está disponible e incluye líneas para exteriores, pisos flotantes y revestimientos interiores. La propuesta Premium es 100% de resistente a la decoloración, al moho, hongos, insectos y al deterioro natural por exposición a la intemperie,  ya que su vida útil es de más de 25 años.


Para más información sobre estos pisos y revestimiento interiores ecológicos podes ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.