¡Atención!: Nación y Provincia lanzan nuevos créditos para inversión productiva 

Con el propósito de fomentar y consolidar Pymes locales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción lanzó la convocatoria para la inscripción a la línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva. La misma financiará hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18% y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

Image description

Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial de Jujuy, quienes detallaron que la iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en el marco del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para PyMES, y cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).


El mismo apunta a estimular proyectos de inversión productiva nacional, facilitando que las micro y pequeñas empresas y las cooperativas que tienen dificultades para acceder a financiamiento bancarios, puedan obtener préstamos directos, con tasas accesibles, lo que permitirá que las pymes realicen las inversiones necesarias para potenciar su producción.

La novedosa línea de financiamiento que ya se encuentra disponible, financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante. De esta manera, se otorgarán hasta 15 millones de pesos por proyecto para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas.

Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos, contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia), y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

Están dirigidos a empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL. y otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que desarrollen proyectos de inversión productiva, con un mínimo de doce meses de ventas comprobables. Además, se destinó un cupo del 20% para empresas lideradas o de propiedad de mujeres.

Los proyectos a presentar podrán estar destinados para la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión. El monto correspondiente a materias primas e insumos para la producción, salarios del personal u otros gastos asociados al funcionamiento de la empresa no podrá exceder el 33% del monto total a financiar.


Los interesados en acceder a los créditos, deberán tramitar su solicitud aquí. Para información sobre la línea y la documentación a presentar, pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.