CadyGo! ya está disponible la app jujeña de delivery y logística de envíos (y convocan a cadetes)

Los emprendedores tecnológicos son de los más requeridos por los gobiernos en este tiempo de pandemia. En Jujuy, ya está firmado el acuerdo que derivará en una plataforma y app que facilite tanto el acceso a como la provisión de bienes y servicios mediante envíos a domicilio. Nodku Sas es la empresa que habilitará este desarrollo.

Image description

El Gobierno de Jujuy informó que desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la provincia rubricó un convenio de cooperación y asistencia mutua con la empresa Nodku Sas para habilitar el uso de la aplicación CadyGo! Pedidos online, que permitirá el servicio de delivery a comercios y empresas locales.


Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción, expresó que el objetivo es generar alternativas que  “permitan a las producciones primarias y otras actividades de comercio seguir en funcionamiento”, “llevar beneficios o soluciones a los sectores más afectados -pymes y empresas- que como consecuencia de la pandemia están sufriendo grandes pérdidas”.

CadyGo! funcionará durante el período de aislamiento social, obligatorio y preventivo de manera gratuita, anticipó Lello Ivacevich, quien también explicó que la plataforma jujeña “permite tecnologizar lo que hicimos a través de la página del Ministerio porque en esta aplicación los consumidores van a poder consultar los productos, pagar con tarjeta y tener otros beneficios que son muy buenos”.

También, el titular de la cartera productiva señaló la bisagra que significa esto para la innovación tecnológica de los emprendimientos jujeños ya que “es la forma de integrar a Jujuy con el mundo, de ofrecer los productos locales fuera de la provincia por medio de aplicaciones”.

Ulises Kober, responsable de CadyGo!, indicó que la app busca que todos los comercios de Jujuy puedan contar con logística a un costo bajo, que los usuarios puedan comprar a través de nuestra plataforma digital y puedan recibir los pedidos en sus casas de una manera rápida y eficiente. A la vez, sumó, el acuerdo con el Gobierno les permitirá tener una mayor difusión y alcance, “para que podamos ubicar a CadyGo! como una empresa alternativa para toda la economía jujeña y para que se empiece a movilizar de nuevo”.

La plataforma ya se encuentra disponible en PlayStore de Google para todos los celulares Android, en tanto que “ya estamos trabajando en la versión para Smartphone IOS”.

Convocatoria a cadetes

El comunicado oficial informó que en primera instancia se registrarán a los interesados a realizar envíos a domicilio, los mismos deberán descargar gratis la app CadyGo!, ingresar a cadygo.com y cargar sus datos en la sección “quiero ser parte”. A continuación, la empresa se contactará individualmente para informar sobre las condiciones y si se aprueba la solicitud, ya podrán comenzar a trabajar.


Este es el inicio en la cadena económica que brindará una opción de solución a cada eslabón, el vendedor, el comprador y la logística necesaria, aseguraron desde el Gobierno de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.