Capacitan a siete emprendimientos jujeños para mejorar y fortalecer sus propuestas de comercialización

La iniciativa fue impulsada de manera conjunta con el Instituto Minka, la Secretaría de Integración Regional y el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Image description

En consonancia con las acciones implementadas por el Gobierno de Jujuy para fortalecer la matriz productiva de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través del Consultorio Pyme, realizó una capacitación a emprendimientos jujeños, para fortalecer sus propuestas de valor y comercialización.

Los emprendimientos que participan de la capacitación son: fabricación y comercialización de productos femeninos y artículos de diseño; cervecería artesanal; servicios de diseño, impresiones y sublimación de productos; fábrica textil para bebés y niños; diseño, fabricación y comercialización de accesorios, bijouterie y productos deco; fabricación de productos alimenticios; fabricación de jabones y productos orgánicos.

La propuesta se divide en dos etapas. La primera, llamada Propósito y Propuesta de Valor, se concretó el pasado miércoles. La misma estuvo a cargo del especialista Juan Guzmán, referente de Neurona Comercial y en ella se trabajó en lograr identificar y aclarar cuál es la propuesta de valor percibida por los clientes y tener elementos de comparación con la propuesta de valor definida. Asimismo, se avanzó en determinar cuál es la nueva propuesta de valor con la que desean trabajar e identificar si las acciones y esfuerzos realizados por los emprendedores y PyMEs hasta ahora, están orientados hacia esta última propuesta para corregir o potenciar los mismos.

El segundo taller llamado Segmentación de Mercado, Marketing y Comunicación, se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre. El mismo tendrá como objetivo el identificar tipos y magnitud de clientes a través de analizar su operación actual y pasada reciente. También buscará definir pautas iniciales para desarrollar estrategia comercial y de comunicación según segmentos de clientes.

Cabe destacar que esta propuesta de capacitación fue diseñada teniendo en cuenta el diagnóstico obtenido por los emprendimientos que participaron en el proceso del Consultorios Pyme, iniciativa que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y que busca, a partir del trabajo y acompañamiento con el equipo técnico, considerar aspectos estratégicos de las propuestas para ofrecer una visión integral y objetiva del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.