Capacitan a siete emprendimientos jujeños para mejorar y fortalecer sus propuestas de comercialización

La iniciativa fue impulsada de manera conjunta con el Instituto Minka, la Secretaría de Integración Regional y el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Image description

En consonancia con las acciones implementadas por el Gobierno de Jujuy para fortalecer la matriz productiva de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través del Consultorio Pyme, realizó una capacitación a emprendimientos jujeños, para fortalecer sus propuestas de valor y comercialización.

Los emprendimientos que participan de la capacitación son: fabricación y comercialización de productos femeninos y artículos de diseño; cervecería artesanal; servicios de diseño, impresiones y sublimación de productos; fábrica textil para bebés y niños; diseño, fabricación y comercialización de accesorios, bijouterie y productos deco; fabricación de productos alimenticios; fabricación de jabones y productos orgánicos.

La propuesta se divide en dos etapas. La primera, llamada Propósito y Propuesta de Valor, se concretó el pasado miércoles. La misma estuvo a cargo del especialista Juan Guzmán, referente de Neurona Comercial y en ella se trabajó en lograr identificar y aclarar cuál es la propuesta de valor percibida por los clientes y tener elementos de comparación con la propuesta de valor definida. Asimismo, se avanzó en determinar cuál es la nueva propuesta de valor con la que desean trabajar e identificar si las acciones y esfuerzos realizados por los emprendedores y PyMEs hasta ahora, están orientados hacia esta última propuesta para corregir o potenciar los mismos.

El segundo taller llamado Segmentación de Mercado, Marketing y Comunicación, se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre. El mismo tendrá como objetivo el identificar tipos y magnitud de clientes a través de analizar su operación actual y pasada reciente. También buscará definir pautas iniciales para desarrollar estrategia comercial y de comunicación según segmentos de clientes.

Cabe destacar que esta propuesta de capacitación fue diseñada teniendo en cuenta el diagnóstico obtenido por los emprendimientos que participaron en el proceso del Consultorios Pyme, iniciativa que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y que busca, a partir del trabajo y acompañamiento con el equipo técnico, considerar aspectos estratégicos de las propuestas para ofrecer una visión integral y objetiva del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.