Capacitan a siete emprendimientos jujeños para mejorar y fortalecer sus propuestas de comercialización

La iniciativa fue impulsada de manera conjunta con el Instituto Minka, la Secretaría de Integración Regional y el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Image description

En consonancia con las acciones implementadas por el Gobierno de Jujuy para fortalecer la matriz productiva de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través del Consultorio Pyme, realizó una capacitación a emprendimientos jujeños, para fortalecer sus propuestas de valor y comercialización.

Los emprendimientos que participan de la capacitación son: fabricación y comercialización de productos femeninos y artículos de diseño; cervecería artesanal; servicios de diseño, impresiones y sublimación de productos; fábrica textil para bebés y niños; diseño, fabricación y comercialización de accesorios, bijouterie y productos deco; fabricación de productos alimenticios; fabricación de jabones y productos orgánicos.

La propuesta se divide en dos etapas. La primera, llamada Propósito y Propuesta de Valor, se concretó el pasado miércoles. La misma estuvo a cargo del especialista Juan Guzmán, referente de Neurona Comercial y en ella se trabajó en lograr identificar y aclarar cuál es la propuesta de valor percibida por los clientes y tener elementos de comparación con la propuesta de valor definida. Asimismo, se avanzó en determinar cuál es la nueva propuesta de valor con la que desean trabajar e identificar si las acciones y esfuerzos realizados por los emprendedores y PyMEs hasta ahora, están orientados hacia esta última propuesta para corregir o potenciar los mismos.

El segundo taller llamado Segmentación de Mercado, Marketing y Comunicación, se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre. El mismo tendrá como objetivo el identificar tipos y magnitud de clientes a través de analizar su operación actual y pasada reciente. También buscará definir pautas iniciales para desarrollar estrategia comercial y de comunicación según segmentos de clientes.

Cabe destacar que esta propuesta de capacitación fue diseñada teniendo en cuenta el diagnóstico obtenido por los emprendimientos que participaron en el proceso del Consultorios Pyme, iniciativa que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y que busca, a partir del trabajo y acompañamiento con el equipo técnico, considerar aspectos estratégicos de las propuestas para ofrecer una visión integral y objetiva del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.