Condé Nast Traveler destaca a Prystine Camps – Salinas Grandes entre los mejores luxury camps de Argentina

La destacada revista internacional, Condé Nast Traveler, señaló al glamping de Salinas Grandes en Jujuy como propuesta hotelera destacada en Argentina, por sus instalaciones de lujo, servicios premium y exclusive, y cielos estrellados en medio de un desierto blanco que permite “paisajes únicos en el mundo”.  

Image description
Image description

En IN Jujuy, ya te contamos en febrero acá de Pristine Camps – Salinas Grandes, el primer hotel 5 estrellas en plena puna jujeña que rompe con todos los esquemas por su arquitectura, con tecnología aplicada e íntegramente desmontable, sus espacios de máximo confort y propuesta 100% sustentable. Este lugar exótico, hizo ecos en el mundo, hasta llegar a las páginas de Condé Nast Traveler.

Condé Nast Traveler es una revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida, publicada por la compañía Condé Nast. La revista ha ganado 25 National Magazine Awards, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género. ? Cada año, su audiencia escoge los mejores destinos turísticos del mundo a través de su Readers' Choice Award en las categorías de grandes ciudades y pequeñas ciudades según sus experiencias en esos lugares. ¿Podrá aspirar nuestra hermosa Jujuy a ser uno de los más elegidos?  

Lo cierto es que Jujuy tiene mucho para ofrecer y este artículo así lo remarca.  En primer lugar describe a las Salinas Grandes como un paisaje único en el mundo, “un desierto blanco de más de 200 kilómetros y a más de 3.000 m sobre el nivel del mar”. Desde allí remonta a los orígenes de esas tierras y del por qué su declaración como una de las maravillas paisajísticas de Argentina.

“Y es aquí, a 8 kilómetros de las Salinas, donde ha abierto Pristine Camps el primer campamento de lujo en esta parte de Argentina. Con una capacidad para 10 personas, una atención personalizada y cuatro domos completamente equipados para ver las estrellas. Los hay de dos tipos: los premium y los exclusive” continúa el artículo.  

Condé Nast Traveler, cuenta, además, qué recorridos u otras alternativas turísticas se pueden anexar para una mejor experiencia en la puna; cuándo ir, y cómo son los espacios y servicios en los domos según las categorías premium o exclusive.

Accedé al articulo completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)