El Banco Europeo de Inversiones presenta el proyecto jujeño de GIRSU en Bruselas

En la propuesta del evento Días Europeos del Desarrollo (EDD) 2019, que se realizan el 18 y 19 de junio en Bruselas, el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y Valorización Energética que comenzó a implementarse en Jujuy, será presentado por el Banco Europeo de Inversiones como un proyecto innovador que conjuga aspectos ambientales, sociales y culturales. Los EDD reúnen todos los años a los organismos de financiamiento y cooperación internacional con el objeto de “compartir ideas y experiencias que inspiren nuevas asociaciones y soluciones innovadoras para los desafíos más apremiantes del mundo”.

Image description
Image description

Así lo refirió Susan Antz, oficial superior de Operaciones para América Latina del Banco Europeo de Inversiones (BEI), organismo financiador del Proyecto GIRSU Jujuy, durante una reciente visita a la provincia. Entonces, Antz mantuvo reuniones destinadas a analizar los resultados de la primera licitación que busca fortalecer las capacidades logísticas de los gobiernos locales, así como también se determinaron las nuevas licitaciones destinadas a desarrollar la infraestructura del subsistema Yungas que tendrá epicentro en un Centro Ambiental en Libertador General San Martín.

La alta directiva precisó que durante los EDD 2019, “género, brecha tecnológica, salud y educación, serán algunos de los temas en debate y agregó que el Proyecto GIRSU de Jujuy será presentado como ejemplo de trabajo colaborativo entre Provincia y Gobiernos Municipales, pero además se pondrá énfasis sobre las poblaciones vulnerables afectadas por la problemática de los residuos; así como el componente de género.

“Para el BEI y la Unión Europea, es un proyecto que tiene muchísimas ventajas e impactos positivos en términos ambientales, sociales, de salud, y en relación al cambio climático”, declaró la referente internacional, y dijo que “además de representar un proyecto que busca la integración social de la población”.

Susan Antz, tras reuniones con el Ministerio de Ambiente de Jujuy y la sociedad estatal GIRSU Jujuy, se interiorizó sobre el equipamiento adquirido en la reciente licitación, que fuera presentado recientemente y será entregado a los municipios, tras las capacitaciones que está recibiendo el personal de manejo de dichas unidades. Estos camiones serán entregados progresivamente a 22 municipios beneficiados por esta primera licitación del año, seleccionados según criterios de generación de residuos, densidad poblacional y urgencias ambientales.

“Sin dudas es un proyecto modelo –destacó- Antz, ejemplo para otras partes de Argentina, por eso estamos analizando la iniciativa de otras provincias que quieren tener un sistema GIRSU, igual al de la provincia de Jujuy”. Finalmente, la referente internacional precisó que en Bruselas, en el marco de los EDD, “vamos a tener una reunión muy importante, en la cual vamos a presentar la experiencia de Jujuy donde estamos interviniendo con este proyecto”. Y aseguró otra ayuda: “vamos a mostrar también la belleza de esta provincia para que muchas más personas la puedan visitar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.