El Festival Internacional de Cine de las Alturas se desarrollará con salas abiertas al público

El formato de exhibición de la séptima edición del Festival será híbrido con programación en plataforma y siete salas de cine. Se proyectarán 80 películas de países andinos y del mundo.

Image description

En IN Jujuy ya te contamos acerca del evento acá y de la convocatoria de este año que obtuvo un récord 343 films de inscriptos aquí.  Ahora, la selección de películas que formarán parte de las competencias oficiales ya está definidas: serán 44 películas en total entre las cuales participarán en Competencia Internacional de Largometraje de Ficción, Competencia Internacional de Largometraje Documental, Competencia de Cortometrajes de la región NOA y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización

 


A menos de un mes del inicio de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas comienzan a conocerse detalles del certamen cinematográfico considerado por especialistas como uno de los más importantes de Argentina y Sudamérica. El cónclave del cine andino abre las puertas a cinéfilos y amantes del séptimo arte el próximo 1° de octubre, con la particularidad que este año la gente podrá volver a disfrutar del cine en las salas, tras una pasada edición con proyección virtual producto de la pandemia.

“Este año volvemos a tener salas abiertas para que el público de Jujuy pueda ir y disfrutar de las películas que están en programación, son 80 películas entre cortometrajes y cortometrajes de la región de los Andes y la sección paralela con películas de otras partes del mundo”, expresó Facundo Morales, coordinador general del Festival.

El formato de exhibición será híbrido, “con programación en la plataforma del festival cinedelasalturas.com.ar y en siete salas de cine habilitadas, cinco en San Salvador en Annuar Shopping, cine Alfa y Select, más las salas del cine Zapla de Palpalá y del Espacio INCAA CApEC de Tilcara”, detalló. También, están programadas funciones de autocine y proyecciones en El Moreno y en Yavi, además de actividades especiales en Macedonio Graz “que será el punto de encuentro del festival.




Con respecto a la proyección en salas, Morales indicó que el aforo será del 70 por ciento y que se respetará “un cuidado extremo de los protocolos vigentes”, a la vez celebró la flexibilización de las normativas del COE “que resultan muy positivas para nuestra actividad y las actividades culturales”.

 En la inauguración del festival se estrenará “Karnawal” de Juan Pablo Félix, película rodada en Jujuy. “Para la proyección están invitados el director, los actores y productores de la película, además estará Graciela Borges que es presidenta del jurado de ficción, quien además tendrá actividades en San Salvador y Tilcara”, detalló.

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Las Alturas tendrá, como es costumbre, las tres competencias oficiales clásicas: largometrajes de ficción, largometraje documental y cortos para la región del NOA. Este año se suma una nueva competencia: WIP de las Alturas, "donde compiten proyectos que se encuentran en proceso siendo el premio un importante incentivo para terminar el proyecto". Además, se desarrollarán actividades académicas, formativas, clases, talleres, encuentros y paneles de forma virtual.

Por último, Facundo Morales recordó que todas las actividades son gratuitas y que las películas que se exhibirán a través de la plataforma no tendrán bloqueo geo referencial, "por lo que podrán ser vistas en otros países con la marca del festival".

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.