El team jujeño “Tacita de Plata” ganó el Raid Columbia

La novena edición Raid Columbia de Los Andes, carrera de montaña que comenzó el viernes pasado en Salta y concluyó el domingo pasado por la tarde, momento en el que los atletas jujeños, Yamil Manzur y Pablo González, se llevaron el primer lugar en el podio de la categoría equipos.

Image description
Image description

El team runner “Tacita de Plata” se impuso los 60 km divididos en tres etapas del Raid Columbia 2022. Con inicio en San Antonio de Los Cobres (Salta);  su paso por el Cerro de Siete Colores (Tilcara, Purmamarca, Tumbaya y Maimará) y  su última etapa  en Salinas Grandes (Jujuy). La gran carrera organizada por Columbia, contó con gran participación y jujeños ganadores. 

Los atletas jujeños se impusieron ante 9 equipos de todo el país durante las tres etapas. “Comenzamos corriendo en Salta desde la estación Chorrillos a 2121 msnm, pasando por la ruta del Tren de la Nubes, y finalizando en campo Quijano, esa jornada terminamos en primer lugar de la categoría Equipos-caballeros A con un tiempo de 1 hora y 49 minutos”, detalló  Yamil integrante del equipo, y como ya te contamos en In-Jujuy (ver aquí) el corredor de la ciudad de Palpalá, viene desarrollándose con gran éxito en diferentes circuitos de trail en todo el país

“Luego pasamos a la etapa dos  ya en nuestro Jujuy, que comenzó en Tumbaya, pasando por Purmamarca, el cerro de Siete Colores, y los Colorados, donde también logramos imponernos en esta etapa, ya con mas altura, un aproximado de 2800 msnm. Esta etapa  fue la más dura, ya que de las tres cuenta con mayor dificultad en los cerros, y pendientes un circuito típico de trail jujeño, al que estamos acostumbrados y pudimos hacer un buen tiempo  un poco más de 2 horas  (2:03:25)”.

Para cerrar, Yamil y Pablo, quienes realizan su entrenamiento diario junto al equipo Urku Trail Runnig (ver aquí), corrieron en Salinas Grandes, “esta etapa es en llano pero con el componente extra de la altura, con más de 3400 msnm, salinas siempre es un desafío para quienes nos decidamos de forma profesional al running, a pesar de ser jujeños, este tramo del Raid requiere concentración y mucha resistencia, por suerte lo sorteamos muy bien logrando  todo el trayecto en 45 minutos”

“Estamos muy contentos de haber  corrido este gran desafío y queremos desde el equipo ´tacita de Plata ´felicitar a todos los corredores y a la gran organización de Columbia, disfrutamos mucho correr este año y vamos a seguir entrenando para sumarnos diferentes carreras en todo el país y obvio a los desafíos URKU 2022  www.utrku.com.ar en los que siempre participamos y son una gran preparación para en todo el país”,  cerró Yamil Manzul que correrá  el próximo fin de semana (7-8-9 de abril) de los 70 k de Patagonia Run. www.patagoniarun.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)