Hoy comienza Puro Diseño con la participación de jujeños que lucirán el arte andino en la CABA 

La inspiración en los mecanismos de la naturaleza para resolver desafíos del diseño será uno de los ejes, y con foco en la sustentabilidad y un polo federal, arranca la feria de diseño más convocante de Latinoamérica.

Image description

Desde hoy hasta el 29 de septiembre en el predio de La Rural bajo una diversa propuesta de decoración, gastronomía, indumentaria y accesorios. Y la participación de 10 artista jujeños comienza Puro Diseño (aquí).

Desde la organización buscan en la edición 2019 potenciar a los artistas de todo el territorio nacional. Para lograrlo los equipos de Puro Diseño realizaron scouting por todo el país con  divisas postulaciones y Jujuy fue un escenario preponderante que contó con el interés de los organizadores ya que sus artistas se lucieron y  tendrán su espacian hoy en la Feria: Paula Vilches, La Churita, Guayma,Hilandería Warmi, Kunza Arte Pop Andino, Kenao Textil, Kara, Sueños de Seda, Utilidea, Bonomía y Qara 

Bajo el lema "Pensar el Diseño", la feria buscará un nuevo paradigma para darle al consumidor "un rol más protagónico, en el que pueda elegir y saber qué quiere comprar teniendo en cuenta de dónde viene  el producto o la obra de arte. 

Habrá más de 200 expositores que estarán divididos en las tradicionales categorías, a las que este año se suma el "Polo Federal", protagonizada por diseñadores de todo el país, que presentarán sus creaciones con impronta local y construidas a partir de técnicas tradicionales e innovadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.