Jornadas Digitales de Turismo Científico para el desarrollo regional (inscripciones abiertas)

El Ministerio de Educación de Jujuy en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, invitan a participar los días 14, 21 y 28 de abril de las Jornadas de "Turismo Científico para el desarrollo regional".

Image description

Las actividades se realizarán a través de la plataforma YouTube con la participación de destacados profesionales referentes en la materia, del ámbito nacional e internacional. Estos desarrollarán la temática con un enfoque integral, favoreciendo la transferencia de conocimientos científico-tecnológicos para fortalecer y desarrollar el Turismo Científico.


Durante las jornadas se abordarán diversas temáticas, entre ellas: Astroturismo: características y potencialidades, oportunidades para el desarrollo del turismo científico en Jujuy y Córdoba; Experiencias y propuestas de transferencia; Procesos y metodologías para el desarrollo del turismo científico regional; Desarrollo y aplicación de innovaciones tecnológicas destinadas al sector turístico, importancia de trabajar en redes y ventajas y fortalezas de la certificación.

Se contará con la participación de:

  • Fabian Bourlon, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) – Red Internacional para la Investigación y Desarrollo del Turismo Científico, Chile.
  • Alexander Vicens, Homekeepers.com – Universidad de Tolima – Colombia.
  • Guillermo Goldes, Universidad Nacional de Córdoba – Argentina.
  • Jesús Herrero, Tecnalia – España.
  • Antonia Varela, Fundación Starlight –España.
  • Maite Vence, Observer Turismo Científico – España.
  • Wilson Mamani Villasante, Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo Perú.
  • Viviana Ugarte, Red Interuniversitaria de Turismo Argentina- Bolivia, Bolivia.
  • Diego García Lambas, Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) CONICET – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • Hernán Illanes, Astronomy Adventures, Chile.
  • Juan José Castro, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Jujuy, Argentina.
  • María Beatríz Cremonte, Instituto de Ecorregiones Andina (INECOA) / Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA).
  • Laura Luna, Universidad Provincial de Córdoba, Argentina.
  • Basilio Verduzco, Universidad de Guadalajara, México.

Se entregará certificado de asistencia a quienes participen de las jornadas. Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario.


Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy al correo electrónico o al correo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba; o al WhatsApp: 351 6792828, de 9:00 a 18:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.