Jujuy, con otro proyecto en la puna: ¡energía termosolar para el pueblo de Cauchari!

Jujuy sigue firme en el camino de las energías renovables y por ello implementa nuevas medidas y proyectos que alimentan este paradigma. En este sentido, el Gobierno provincial define, junto a directivos del consorcio Cauchari Solar, Jujuy Energía y Minería S.E (JEMSE) e INVAP, un nuevo convenio para la generación de energía termo-solar con capacidad de generación de 10 Mw en la Puna, en el pueblo homónimo de la Planta. 

Image description
Image description

Cauchari es una pequeña localidad de Jujuy situada a más de 4 mil metros de altura. En los últimos tiempos este lugar se convirtió en uno de los más reconocidos del país por albergar una de las obras más grandes de la gestión actual: la Planta Solar Fotovoltaica, “la más grande de Sudamérica”. Ahora, está en marcha un nuevo proyecto para la generación de energía de origen termo-solar. 

INVAP (por Investigación Aplicada), es una empresa de sociedad estatal dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con cuarenta años en el mercado nacional y treinta en la escena internacional, y arribó a la provincia con una comitiva para establecer los principios del acuerdo que a posteriori perfilen el mencionado convenio específico. También, junto a funcionarios del Gobierno, recorrieron las instalaciones de Cauchari.

El disparador es un convenio marco para el desarrollo de energías renovables  que suscribieron Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, para trabajar en el desarrollo de energías renovables, en donde JEMSE e INVAP ejecutarán un proyecto termo-solar en la mencionada localidad.

De las reuniones participaron el secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro; el CEO del Consorcio Cauchari, Guillermo Hoerthz; el director técnico de Cauchari, Guillermo Giralt; y Carlos Oehler, titular de JEMSE. Mientras que Marcelo Basigalup, subgerente general; Rodolfo Carlevaris, subgerente de Tecnología de la Gerencia Nuclear; Beatriz López, asesora contractual; y Cristian Tisot; representaron a INVAP.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.