Jujuy, entre las rutas aéreas solicitadas que se tratarán en nueva audiencia pública

Como en las dos audiencias públicas anteriores, Jujuy está considerada en varias rutas solicitadas, tanto en las internacionales (entre las que se incluyen destinos como Lima, Santa Cruz de la Sierra, San Pablo, Bogotá, Miami o Fort Lauderdale) como en las de cabotaje; en muchos de los casos como punto de partida/llega o como escala.

Image description

El aeropuerto Horacio Guzmán está en obras de ampliación y modernización, y es tenido en cuenta por varias empresas, además de que vivió un incremento notable de arribos respecto de los periodos anteriores.

El próximo viernes 5 de octubre, según lo determinado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el tendrá lugar la audiencia pública N° 221 para la concesión de nuevas rutas para las aerolíneas low cost, oportunidad en que se tratarán las solicitudes presentadas por nueve empresas.

De esta forma, la convocatoria da cumplimiento a lo establecido en los artículos 102, 108 y 128 del Código Aeronáutico y según los dispuesto por la Resolución N° 485-E del 25 de noviembre de 2016 del Ministerio de Transporte de la Nación.

La audiencia tendrá lugar en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Allí, las empresas Dangus, Cielos Mediterráneos, Baires Fly, Grupo LASA, JetSmart, Lan Argentina, Andes Líneas Aéreas, FlyBondi y Avian solicitarán en conjunto un total de 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales.

Las rutas domésticas proyectadas conectarían a 45 ciudades de Argentina, mientras que los recorridos internacionales buscarán conectar puntos del país con 55 ciudades de 14 países del mundo, entre ellos Brasil, Estados Unidos, Colombia, México, Chile y otros.

Las provincias que actualmente conectan Argentina con el resto de la región y el mundo son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Tucumán, Río Negro y Neuquén.

Jujuy está referenciada para sumarse a las provincias que ofrecen conexiones internacionales, a las que también se agregarían San Juan, La Rioja, Corrientes, Misiones, Chaco, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El aeropuerto Horacio Guzmán, mientras tanto, lleva un ritmo de obra óptimo, y pronto se ofrecerá entre los más modernos de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)