Jujuy Iluminada: hoy se conocerán ofertas de la licitación  para la compra de 53.000 luminarias LED

Como ya te contamos en In-Jujuy, la provincia lleva adelante un ambicioso plan de intervenciones en todo el territorio con el objetivo de mitigar el cambio climático y generar conciencia a través del uso responsable de la energía a través de la utilización de nuevas tecnologías. En este caso, el Plan Provincial Jujuy Iluminada prevé alumbrado público LED en todo el territorio.

Image description

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda y su Secretaría de Energía, puso en marcha una de las proyecciones anunciadas por el Gobernador Gerardo Morales en la presentación del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023: la licitación pública por el Plan Provincial Jujuy Iluminada, para la adquisición de 53.000 luminarias LED que tendrán como destino renovar de forma integral las luminarias públicas en todo el territorio provincial, contribuyendo a la eficiencia de los sistemas de alumbrado público, y, con esto, a la mitigación del cambio climático.

Mario Pizarro, secretario de Energía, valoró “la profundización incesante de las políticas provinciales que implican acciones por el clima, como lo son la de pueblos solares, la repotenciación de los sistema fotovoltaicos en 33 escuelas rurales, el Programa de Eficiencia Energética junto al CFI y la UNJu, o éste Plan Provincial Jujuy Iluminada, por el que llegaremos a cada jurisdicción con el recambio de luminaria hacia la tecnología LED, lo que configura un aporte beneficioso para la ciudadanía, mejorando condiciones de seguridad, pero también para todo el planeta”.

Agustina Otaola, directora provincial de Energía, destacó las características y los objetivos de este Plan que abarca a toda la provincia: “recientemente se aprobó el Plan Provincial Jujuy Iluminada, que tiene como objetivo materializar la eficiencia energética, optimizar el ahorro de energía y brindar mayor seguridad en espacios públicos en municipios y comisiones municipales a través del recambio y refuncionalización de la luminaria obsoleta por nueva tecnología LED”.

“En una primera, que se va a materializar mañana a las 9.00 en la sede del Ministerio, la apertura de ofertas de la licitación pública nacional por la compra de 53.000 luminarias de tecnología LED, por un monto de USD 8 millones; y en una segunda etapa, se va a trabajar con municipios y comisiones, momento en el que cada uno deberá presentar sus necesidades y requerimientos específicos”, compartió la funcionaria, destacando que “esto nos va a permitir lograr convenios particulares”.

En cuanto a los plazos de despliegue del Plan Jujuy Iluminada, Otaola resaltó “estimamos estar adjudicando la adquisición de las luminarias en el plazo establecido por pliego de 45 días; luego tendremos las reuniones con los representantes de los municipios y comisiones, lo que haremos por etapas al ser un proceso para toda la provincia”.

Es importante destacar que la compra licitada cuenta con un análisis general de necesidades provinciales que permitirá cubrir los requerimientos de toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.