Jujuy presente en la jornada para el desarrollo de las pymes del NOA

Durante el evento se abordaron líneas de financiamiento para el desarrollo de las pymes en cuanto a inversión productiva, capital de trabajo y exportación.

Image description
Image description

Con el fin de impulsar el desarrollo de las pymes, a través de líneas de financiamiento y programas de apoyo, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, participó de la jornada virtual: “Herramientas para la Competitividad y Productividad de las pymes del NOA”.


“Somos firmes convencidos que no existen provincias ni regiones inviables, es una cuestión de generar las oportunidades, infraestructura, desarrollo, investigación y creo que en ese camino tenemos que avanzar las provincias”, sostuvo al respecto el ministro jujeño, resaltando la importancia de la jornada que contó con la participación de los ministros de Producción e Industria del NOA; junto a Guillermo Merediz, secretario de la PyME y los Emprendedores de la Nación; y Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Mencionó que durante el evento se abordaron las líneas de financiamiento para PYMES en cuanto a inversión productiva, capital de trabajo y exportación. También se expuso sobre el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC Empresas), centrado en mejorar la productividad de tu PYME o emprendimiento con asistencias técnicas financiadas con Aportes No Reembolsables. Y se realizó el lanzamiento de nuevas convocatorias del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) para proyectos dirigidos a la innovación tecnológica en el sector privado y público.

Lello Ivacevich destacó la vocación del equipo del Consejo Pyme por impulsar iniciativas que permitan federalizar las herramientas y programas de Nación, y aseguró que son los precursores del Norte Grande. “Gracias a esta agenda de trabajo conjunta, estamos obteniendo políticas concretas y concisas como la que se anunció en La Rioja, con una nueva versión de la Resolución 814, que es muy necesaria para generar lo que es la productividad y competitividad. Dos ejes centrales para el desarrollo regional”, expresó.


En ese sentido, finalizó destacando que el encuentro haya sido destinado específicamente al NOA y aseguró “esto es federalizar todas las políticas, salir de ese pequeño núcleo de los que están cerca que pueden conocer programas más rápido y creo que este tipo de eventos nos permite acercar y que los ecosistemas que quienes están alrededor y necesitan de nuestra ayuda, puedan ser más grande”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.