Jujuy recomendada entre los “50 lugares espectaculares” para visitar post pandemia

La afamada Revista Forbes en su segmento "Viajes" elaboró una lista de "Cincuenta lugares espectaculares para visitar después de una pandemia", y ubicó a la provincia de Jujuy como único lugar de Argentina.

La publicación que marca tenencia en el mundo se acordó de  Argentina y puso en tu “TOP 50” a Jujuy, particularmente a nuestros pueblos de la Quebrada de Humahuaca.


La Revista Forbes considera en su publicación, que a partir del avance de la vacunación en los diferentes países, "de repente, el mundo entero se siente de nuevo al alcance, incluso con las restricciones de viaje que aún no se han levantado".

Supone además, que algunos viajeros ya saben exactamente a dónde quieren ir, hay viajes cancelados de antes que se volvieron a reservar o viajes de la lista de deseos que parecen más urgentes después de presenciar una crisis de salud global. Y advierte luego que "para cualquiera que tenga problemas para decidir dónde ir, esta lista de cincuenta ideas espectaculares podría hacerlo más difícil, y aún así valen la pena visitar todos los destinos de esta lista, ahora o en el futuro.

"Dirígete a la provincia de Jujuy en la Cordillera de los Andes de Argentina para ver un lado del país del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar", enfatiza el artículo y asegura que "el paisaje es alucinante, con una combinación única de montañas y desierto. Picos coloridos, como el Cerro de Siete Colores en Purmamarca y la Serranía de Hornocal en Humahuaca, estallan como arcoíris bajo las condiciones de iluminación adecuadas".


 Además de Jujuy, en la lista figuran lugares poco mencionados en las carteleras turísticas como, por ejemplo, Alentejo (Portugal), Argelia, Antigua (Guatemala), Ozarks de Arkansas (Estados Unidos), Bristol (Inglaterra), Alta (Noruega, conocida como "ciudad de las auroras boreales"), Valle de Colchagua (Chile), Capadocia (Turquía), la Gran Barrera de Coral (Australia), Luxemburgo y la Isla de Milos (Grecia), entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).