“La cárcel de Gorriti no va más”: se abrieron los sobres de la licitación de la nueva unidad penal de Jujuy (funcionará en Chalicán)

En IN Jujuy te contamos acá del llamado a las empresas a participar de la licitación para el proyecto ejecutivo y construcción del nuevo penitenciario de máxima seguridad en la provincia. El viernes pasado, finalmente, sucedió la apertura de sobres con ofertas, para el proyecto valuado en $2.330.000.000, financiado al 100% con fondos provinciales ¿se viene un nuevo hito de la obra pública jujeña?

Image description
Image description

La materialización de este proyecto (establecido en un plazo de 20 meses de ejecución) permitirá el traslado del establecimiento carcelario que funciona actualmente en el barrio capitalino Gorriti – por su ubicación no cumple con parámetros de seguridad - y, además, ampliará la capacidad del edificio para 600 internos.


La apertura sobres se realizó a través del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Jujuy, en Infinito por Descubrir, en la capital jujeña, en donde solo se presentó un oferente: la empresa constructora JUMI. S.R.L. Dicho proceso fue fiscalizado por la escribana Valeria Carolina Singh, integrante de Escribanía de Gobierno, y personal de la Dirección General de Auditoría Legal del Ministerio de Seguridad.

El acto fue encabezado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto al ministro de Seguridad, Guillermo Corro; y el intendente de Fraile Pintado, Iván Poncio.


"Este es un paso más en el marco de una política pública que venimos desarrollando en materia de seguridad", señaló el gobernador y valoró la decisión de construir una nueva cárcel que responda a las exigencias nacionales e internacionales".

"La cárcel de Gorriti no va más, está en un lugar que no es el adecuado, y al estar en el centro de la ciudad genera inconvenientes porque no cumple con los parámetros de seguridad", expresó el Mandatario.

El gobernador jujeño ponderó que "las políticas implementadas en los años" que mejoraron la formación del personal policial y penitenciario con la creación del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Además, "realizamos inversiones importantes en equipamiento con la compra de más móviles para la policía y equipamiento para bomberos", remarcó.

En ese sentido, Morales adelantó que pronto comenzará a funcionar "el proyecto Jujuy Seguro e Interconectado para combatir el delito con un sistema de vídeo vigilancia, sumado a cambios institucionales y en materia legal con una ley que combate el narcomenudeo". También, destacó "las obras realizadas en comisarías y destacamentos y la ampliación de un pabellón de la penitenciaría de Alto Comedero".

Guillermo Corro, ministro de Seguridad manifestó, por su parte, que “la importancia de este proyecto tiene el fin de trasladar la cárcel de Villa Gorriti hacia la zona de Chalicán dentro del ejido municipal de Fraile Pintado, por eso el acompañamiento del intendente en este acto”.

Finalmente, el ministro explicó que “la Unidad Penal de Gorriti está por cumplir 89 años y cuando se la construyó en su momento estaba en la periferia de la ciudad y hoy no reúne las condiciones operativas para un centro de detención, para nosotros este proyecto es un sueño que implica descentralización, genera mano de obra y trabajo en la zona del interior”. 


Características generales del nuevo penitenciario

El proyecto de construcción del nuevo edificio contará con todos los servicios de los establecimientos penitenciarios modernos y se desarrollará en 22 hectáreas en un predio que comprende 40 hectáreas con el fin de futuras ampliaciones.

Cabe recordar que mediante la licitación N° 1/2021, Expediente 1400-051/2021 publicada el 3 de mayo pasado, el Ministerio de Seguridad efectuó la convocatoria de obra pública para poder concretar la construcción del establecimiento penitenciario en Chalicán en el departamento de Ledesma.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.