La formación en Turismo de la UNJu llega adonde el cóndor: para Susques, Abra Pampa, Barrios y más puna

La política de descentralización territorial que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viene implementando hace unos años da otro paso más, y se reafirma en el formato bimodal, con educación presencial y a distancia. Ahora, en mayo iniciará el dictado en Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. También, la actual gestión de la UNJu no cesa en las relaciones y acuerdos con áreas nacionales.

Image description

Te contamos aquí hace poco que la UNJu se extendía hacia yungas y puna y que, con eso, la figura de Rodolfo Tecchi, el rector, también empezaba a ganar protagonismo en el plano local junto a dirigentes y funcionarios de intendencias y comisiones municipales, al tiempo que no deja de codearse con autoridades de Nación.


Así, recientemente, el rector se mostró con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Alberto Geneyro, y el directivo de la empresa Weisz, Ricardo Weisz, con quienes firmó un convenio para la creación del Centro de Instrumental de Medición y Calibración a emplazarse en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Gral. Savio, en la ciudad de Palpalá. El objetivo es, expresaron, que no sólo Jujuy sino también el NOA, inicien un proceso de desarrollo en el sector industrial, aportando equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción y a la vez, implementarán diversas líneas de investigación teniendo en cuenta, la posibilidad de calibración de instrumental científico. 

La UNJu gestará un nuevo centro para sus investigaciones, el INTI pondrá a disposición su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. La empresa Weisz tendrá un rol fundamental, contemplando la reciente creación de un laboratorio de calibración de instrumentos, único en Latinoamérica.

También, en los mismos días, la UNJu anunció que la licenciatura expansión académica la licenciatura en Turismo llega a Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. El dictado iniciará en el mes de mayo bajo una modalidad virtual y presencial.

El dictado para ciudades y pequeñas comunidades de la Provincia será mediante la implementación de un cursado de forma virtual y presencial que iniciará en el mes de mayo, por lo que recientemente las localidades de Barrios, El Cóndor, Abra Pampa, Susques y Santa Catalina firmaron los convenios para incorporar la oferta académica.

Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos, Mario Bonillo, rubricó convenios con los comisionados municipales de Barrios, Carlos Alvarado, de El Cóndor, Máximo Martínez de Susques, Santiago Mamaní, de Santa Catalina, René Villatarco, y con el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca

Inicialmente, la UNJu dictará la Licenciatura en Turismo en estas localidades que garantizarán la conectividad a sus jóvenes para realizar el cursado virtual. En tanto, habrá un encuentro presencial, de dos días, cada dos meses, y pronto iniciará el periodo de inscripciones.


Luego la firma de los acuerdos, Tecchi manifestó que la llegada de la Licenciatura en Turismo es el comienzo de una oferta académica que irá creciendo de acuerdo al desarrollo de un trabajo conjunto entre la Universidad y las comisiones municipales y municipios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.