La pata estatal en el litio: JEMSE se recibió certificado de acciones de EXAR (¿y vamos por la electromovilidad?)

Gerardo Morales recibió de manos del presidente de Minera EXAR, Franco Mignacco, el certificado de acciones del 8,5% e incorporación de JEMSE al directorio de la empresa, dedicada a proyectos de producción de carbonato de litio. La ocasión fue propicia para configurar un MOU que sume actores en promoción y acción a la Ley de electromovilidad, incipiente pero puesto en agenda por Fernández para arrancar el año.

Image description

En enero te contamos aquí los ejes sobre los que se proponía trabajar Minera EXAR, una de las empresas que apuesta a la producción de litio en la provincia, y te resumíamos que la exportación a Asia y la electromovilidad se perfilaban prioritarias.


Recientemente, se encontraron el gobernador Gerardo Morales con Franco Mignacco, CEO de Minera EXAR S.A., el ministro de Desarrollo Económico y Producción Iván Lello Ivacevich, el presidente de JEMSE Felipe Albornoz, Miguel Soler, secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Ignacio Celorrio, presidente para Latinoamérica de Lithium Americas Corp, y, por teleconferencia, Jonathan Evans, de Lithium Americas Corp (LAC) y Wang Xiaoshen por Ganfeng Lithium.

“Uno de nuestros principales objetivos es afianzar el cambio en la matriz productiva de Jujuy. Hoy, recibimos el certificado de participación accionaria de JEMSE, que nos permite a todos los jujeños integrar el directorio de Exar y formar parte del avance estratégico del litio en Argentina. Además, Ganfeng Lithium ratificó su decisión de fabricar baterías de litio en Jujuy en el momento en que tenga vigencia el régimen de movilidad eléctrica en el país”, resumió Morales en sus redes sociales. Lo cierto, más allá de que al Directorio de EXAR los y las ciudadanas no entramos, sí, el Estado de Jujuy tiene participación en otra empresa más que produce con recursos del territorio.

Lello Ivacevich calificó a su vez como “un hito muy importante para la provincia la incorporación de JEMSE a Exar, que no es otra cosa que la formalización de algo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, es decir un trabajo conjunto”. “Hace pocos días estuvimos recorriendo distintas localidades del Departamento Susques visitando obras que se iniciaron con aportes de la Empresa EXAR que tiene un gran compromiso con esas localidades”, valoró, y destacó, como Morales, que la oportunidad propició “poder hablar directamente con los accionistas de Ganfeng Lithium y el Ministerio de Producción de la Nación en la redacción de una carta intención para sumarse a la Ley de Electromovilidad con el tema de baterías de litio”. “Estaremos apoyándolos para generar un cambio en la matriz productiva a futuro que tiene que ver con la electromovilidad y donde Jujuy tiene la oportunidad de transformarse en un polo de industrialización por tener litio y fabricar baterías”, resaltó en consonancia con Morales.

Mignacco señaló que se materializó oficialmente la incorporación de JEMSE a la Minera EXAR como accionista con el 8.5%. Las fuentes oficiales también recuperaron que el CEO de EXAR expresó que el proyecto ya está totalmente financiado con un alto avance de construcción y de esta manera, se incorporó la Provincia con la Minera Exar junto a los accionistas de Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, lo que marca un momento muy importante para la Empresa y la Provincia: poder formalizar la incorporación de JEMSE como accionista de Exar.

Así, se formalizó que la Empresa JEMSE es accionista y participará con un miembro en el directorio y un síndico, formando parte del desarrollo normal de una sociedad participando tanto en las reuniones de directorio como así también, como un ente contralor con la sindicatura. Mignacco también remarcó que se trata de un año importante donde se podrá materializar la terminación la construcción de la planta, “proceso en el que estamos para iniciar la producción en 2022”.


Soler también valoró el hecho. A partir de esa materialización, dijo, JEMSE forma parte de las decisiones en materia de trabajo e inversiones en nuevos proyectos, muchos de ellos en puerta. Esto implica, concluyó, que se abran grandes posibilidades estratégicas, generando oportunidades de trabajo genuino en toda la provincia, pero fundamentalmente para la Puna.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.