La UNJu amplía su oferta académica: lanza carreras de Posgrado en Especialización y Maestría en Estudios de Género y Políticas Públicas (las clases inician en agosto)

Las carreras se suman a la oferta académica que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ofrece a docentes y egresados. La presentación oficial será hoy, desde las 11:30hs, de manera presencial, en el aula de posgrado (2do piso) del edificio anexo en calle Otero N° 257, de la capital jujeña.

Image description

Las nuevas ofertas académicas de Especialización y Maestría en Estudios de Género y Políticas Públicas fueron aprobadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la máxima autoridad en la materia. De esta forma, la FHyCS ya cuenta con once carreras de Posgrado, específicas y de formación disciplinar.

Estos trayectos formativos tienen entre sus objetivos formar profesionales con nivel de especialización y maestría que combinen los conocimientos necesarios para el estudio y problematización de la naturalización de las diferentes formas y mecanismos de subordinación de las mujeres y las disidencias en los entornos de la administración pública o en las dinámicas comunitarias y privadas que se asocian al interés público o a las políticas públicas.

Además, estas carreras son un reconocimiento a los compañerxs y militantes de la FHyCS (Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y del Género, del Área Académica de Género y Derechos Humanos y de Guepardxs) que desde hace años vienen luchando, desde todos los claustros, por la visibilidad e institucionalización de acciones formativas en perspectiva de género.

La presentación oficial será abierta a la comunidad en general, contará con la participación de las directoras y co-directoras de ambas carreras, la Secretaría de Posgrado, autoridades de la FHyCS y de la UNJu, quienes brindarán precisiones sobre objetivos, modalidad de cursado, plan de estudios y las fechas y procesos de inscripciones, entre otros temas.

Por informes y/o consultas sobre el cursado, dirigirse a la oficina de la Secretaría de Posgrado (FHyCS) en Otero 262 o comunicarse a través del correo: generoypoliticaspublicas@fhycs.unju.edu.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.