Maimará invita a festival gastronómico y a disfrutar de sus circuitos turísticos

La localidad jujeña de Maimará, en la visitada región de la Quebrada de Humahuaca, prepara para el próximo fin de semana la 46º edición del Festival del Choclo y el Folclore "Fortín de las Tradiciones", al que se encuentra invitando a disfrutar junto a sus propuestas de turismo rural y a excursiones que llevan a deslumbrarse con la belleza de su paisaje natural.

Image description

El evento que combinará música y gastronomía tradicional de la zona tendrá lugar el sábado 11 y domingo 12, ambas jornadas desde el mediodía, en un predio municipal de Maimará, poblado ubicado a la vera de la ruta nacional 9, a unos 78 kilómetros al norte de la capital jujeña.

“La gente que se acerque va a poder disfrutar de humitas, tamales, pastel de choclo y otros preparados a base de maíz, combinados con más productos de la agricultura local y acompañados, por ejemplo, con asado de cordero”, contó a Télam el director de Turismo de Maimará, Luis Zerpa, al abrir invitación a participar del Festival.

Agregó que serán más de 40 los stand gastronómicos a instalarse, a los que se sumarán puestos de artesanos locales, que podrán recorrer mientras músicos y bandas locales irán brindando su actuación.

Continuando, Zerpa se refirió a la invitación a disfrutar de las distintas propuestas de turismo en Maimará, con circuitos para recorrer caminando, en bicicleta o mediante cabalgatas, y ante variados servicios para la comodidad de los visitantes, como ser de alojamiento, sumando más de 500 las plazas hoteleras habilitadas.

Con el acompañamiento de guías locales, uno de los principales circuitos llega al “Puente natural”, una formación geológica de origen fluvial con forma de túnel, emplazada en cercanías al poblado. El recorrido tiene una duración prevista de 3 horas, suma unos tres kilómetros y es de dificultad media.

En el trayecto, se visitan además dos sitios sagrados: el cementerio de los despachos, lugar configurado por ritos funerarios; y el antigal Iruyito, sitio arqueológico datado antes de la llegada de los Incas a la región.

Otro circuito se asocia al cerro la “Paleta del Pintor”, que si bien se puede apreciar desde el pueblo, cuenta con un sendero especial, el cual es además por el que miles de peregrinos llegan cada año hasta el santuario en la zona de la virgen de Punta Corral.

La travesía propone ascender el cerro y contemplar desde lo alto todo Maimará, en una excursión de una duración aproximada de seis horas, con nivel de dificultad alto y llegando a recorrer 5 kilómetros.

Otras propuestas invitan a recorridos más cortos y de baja dificultad, hasta distintos miradores que se adentran en ritos, tradiciones e historias de la cultura local que se funden con el paisaje.

En el poblado también se hallan un Museo de la Vida Campesina, perteneciente a una cooperativa de agricultores; para los amantes del vino, tres bodegas en las que se pueden hacer visitas guiadas; y una productora de cerveza artesanal, que ofrece degustaciones con otros preparados.

En cuanto a la oferta de turismo rural, el director de turismo de Maimará indicó finalmente que permite compartir el quehacer diario de los pobladores locales, dedicados principalmente a la agricultura y la ganadería, además de disfrutar de experiencias particulares, como aprender a cocinar un plato típico o tejer una prenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.