Mentoring solidario by MINTA: una ayuda a emprendedores con herramientas de marketing e innovación

El equipo de MINTA convoca a emprendedores jujeños a sumarse a estas jornadas de capacitación y colaboración mutua con el objetivo de asistir a emprendedores jujeños brindándoles herramientas para crecer.

Image description
Image description

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí) el equipo de MINTA tiene grandes ideas para emprendedores, pequeñas y grandes empresas. En esta oportunidad llegan con una propuesta gratuita para asistir a las empresas en tiempos en donde el eje está en no caer del mercado. 


“Esta nueva propuesta nace en apoyo a los emprendedores” destacan Lucía Depretto y Leandro Fernández, co-founders de MINTA, “nosotros nos dedicamos a acompañarlos y hoy el ecosistema emprendedor y pyme está muy dañado y quienes llegaban a MINTA están siendo muy perjudicados por esta cuarentena y debían dedicar más tiempo en tramitar autorizaciones, en el Comité de Emergencia (COE) que en lograr que sus emprendimientos funcionen. 

“En MINTA consideramos a este universo de empresas y pymes son los impulsores de la economía de cualquier país, y ni que hablar de Jujuy, y en esta oportunidad son quienes están siendo más afectados por la crisis económica que se desprende de la situación sanitaria mundial.  En general los emprendedores se lanzan por una oportunidad,  dejando la seguridad de los trabajos tradicionales, y hoy en MINTA queremos ayudarlos” resalta Leandro

“Así nace Mentoring solidarios. Es un acompañamiento profesional que si bien en general dura 8 sesiones esta vez y de forma gratuita en dos sesiones súper condensadas para poder convocar a 15 emprendedores o emprendimientos y trabajar con ellos las herramientas que nosotros contamos en MINTA


En cuanto a las herramientas, Leandro destaca que cada emprendimiento hoy atraviesa un situación particular distinta, “vamos a adaptarnos a la necesidad de ellos, con un asesoramiento  semi personalizado por esto contamos con un cupo limitado de 15 emprendedores que se van a dividir en grupos de 5 con similares características, y es una forma de darnos una mano todos, ya que nosotros somos emprendedores. Y juntos poder resolver los temas que los complican hoy y poder incorporar herramientas de innovación para que pueda pasar este momento tan complicado”, cerró Leandro.

Les dejamos el link para que puedan inscribirse y participar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)