Probamos a fondo en una pista la Alaskan que ya se vende en Jujuy (por AutoJujuy)

(Por Luciano Aimar) Renault irrumpió en el segmento de las “pick ups” con su imponente Alaskan, la nueva camioneta que buscará meterse en el puesto 4° del mercado en su primer año. A continuación, los detalles del Test Drive para conocer la “chata” del rombo que comercializará AutoJujuy en Jujuy.

Image description

Por primera vez en forma simultánea y virtual, todos los concesionarios del país lanzaron la nueva Renault Alaskan a sus clientes. Pero previo al lanzamiento, pudimos probar la nueva “pick up” en pista y terrenos difíciles.


 

En este nuevo desembarco en el rubro “pick up” Renault apuesta a los detalles. A simple vista, la nueva Alaskan se encuentra muy parecida a la Nissan Frontier, con la cual Renault ha trabajado. Por ende, a la marca solo le restaba colocar una camioneta en el mercado con el rombo.

Dentro de esos detalles con los que Renault buscará ir sumando clientes y posicionándose, vale la pena mencionar que la camioneta recientemente lanzada ya viene equipada con jaula y barras. A diferencia de las otras marcas, que salen a la calle sin esos accesorios.

Para agregarle más confianza a la amplia trayectoria de Renault en el rubro automotriz, lanzan la nueva Alaskan con 150.000 km y 5 años de garantía, convirtiéndose así, en el primer producto Renault con esta garantía tan amplia.

Algo que se ve a menudo en los vehículos nuevos es la cámara trasera para tener visión al realizar marcha atrás. El nuevo producto de Renault no solo tiene esta cámara, sino que incorpora una visión de 360°, con cámaras en parrilla, espejos laterales y parte trasera, para brindar un panorama completo de la posición del vehículo y el perímetro que la rodea. Esta tecnología 360° aparece en la categoría con la nueva Alaskan.

Renault tiene a su favor, una importante red de puntos de asistencia en el país dedicados a las necesidades post venta y service. Por ende, una persona de un pueblo del interior del país que adquiera una una camioneta Renault, seguro tendrá que viajar a una localidad cercana a pocos kilómetros para realizar un service, sin necesidad de viajar a una Capital provincial. 

En la parte mecánica, la Alaskan cuenta con el mismo motor que la conocida Master, la utilitaria de Renault. Este punto es importante, ya que a la hora de solucionar algún inconveniente, estamos hablando de un motor familiar en los talleres.

A la hora de salir a la pista, sea el terreno que sea, la nueva camioneta cuenta con caja 4x2, 4x4 en alta y 4x4 en baja, utilizada para tirar carga pesada. Además, incluye control de descenso para pendientes sin necesidad de ir frenando manualmente y un asistente de arranque en pendiente -también sin necesidad de ir calculando con los pedales- para uso off road y en ciudad, como las subidas que encontramos en los estacionamientos de un shopping. 

Algo muy importante a la hora de adquirir un vehículo, son los controles de estabilidad, y este nuevo producto demostró en el Test Drive dentro de un terreno complejo, ni moverse al forzar la dirección en velocidad, a penas despidió un pequeño ruido que probaba el funcionamiento del corrector de estabilidad. 

Expectativas y números de la Alaskan

La marca no propuso un número de camionetas específico para este lanzamiento, debido a factores como el año complejo del mercado y que se trata de un producto primerizo en el segmento. Pero si el objetivo puntual, es que la Alaskan ocupe el puesto 4° del mercado en el primer año, teniendo en cuenta los jugadores de peso que se encuentran allí.

En serie, esta pick up comenzó a fabricarse en serie el 21 de octubre y actualmente el volumen de fabricación es de 15 unidades por hora, con la planta trabajando en un solo turno. Si el mercado lo demanda, Renault cuenta con la capacidad de sumar un turno más por día.

La preventa se lanzó el 31 de octubre con 200 unidades. La marca estimó que la preventa finalizaría en noviembre, pero estas unidades se agotaron en la primera semana.


 

Precio y versiones

Los valores de la nueva “Pick Up” arrancan en los $ 2.358.700 hasta los $ 4.134.000, teniendo 8 versiones disponibles:

  • Confort 4x2 MT ($ 2.358.700)
  • Confort 4x4 MT ($ 2.758.700)
  • Emotion 4x2 MT ($ 2.636.100)
  • Emotion 4x4 MT ($ 3.039.500)
  • Intens 4x2 MT ($ 2.856.800)
  • Intens 4x4 MT ($ 3.254.800)
  • Iconic 4x4 MT ($ 3.958.300)
  • Iconic 4x4 AT ($ 4.134.300)

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)