Provincia articula: la Universidad de Guizhou (China) y la UNJu inician camino para formación en Big Data

Dando lugar a Ley provincial 6132 de Régimen de promoción de actividades de Big Data, la Secretaría de Modernización del Gobierno de Jujuy y la Oficina de Asuntos Exteriores de Guizhou realizaron una videoconferencia entre la Universidad de Economía y Finanzas de la provincia china y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), entre las que se prevé capacitaciones on line que acreditarán las Facultades de Ciencias Económicas e Ingeniería.

Image description

En el marco del Convenio de Amistad entre la provincia de Jujuy y Guizhou y la Ley Nº 6132, de Régimen de promoción de actividades de Big Data en la provincia de Jujuy, la Secretaría de Modernización del gobierno provincial inició un proceso de generación y formación de recursos humanos calificados en Big Data para consolidar la política de gobierno al respecto en el campo de la economía del conocimiento.


La Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Guizhou y la Secretaría de Modernización de Jujuy concretaron, en ese sentido, una videoconferencia entre la Universidad de Economía y Finanzas de Guizhou y la UNJu para la cooperación en transferencia de conocimiento y capacitación conjunta, logrando capacitaciones on-line de Big Data en Finanzas, en Estadística, en Economía y en Tecnología informática con las correspondientes horas cátedras acreditadas por la Facultad de Ciencias Económicas y de Ingeniería en sus carreras de grado.

La apuesta es, indicaron fuentes oficiales, generar capital humano altamente capacitado, con uso intensivo de tecnología para emprender e innovar con nuevos perfiles de trabajo a futuro y salida laboral rápida, pensando en la generación joven y demandados en la nueva estructuración económica.

La UNJu, a su vez, dictará clases de español, de conocimientos de los términos económicos en español, cultura argentina y andina para alumnos de la Universidad de Guizhou. Se respaldarán estas actividades con la aplicación de Big Data en la interpretación y traducción remota de la literatura argentina y andina de un listado publicaciones y glosario económico, que solicitó Guizhou para opción de estudio en su universidad. En esta línea, se buscará hacer investigación comparada entre la literatura china y argentina.

Asimismo, en el intercambio idiomático y cultural, Guizhou ofreció fortalecer con conocimiento e investigación conjunta el turismo de Jujuy y su promoción para su activación post-pandemia. Además, planteó que alumnos de Guizhou y docentes hagan semestres presenciales a futuro en las facultades de Jujuy y viceversa, como así también ofreció actividades a través de exposiciones en el marco de su Instituto de Desarrollo Ecológico sobre el tema de alivio de pobreza de China y de Guizhou.

De la videoconferencia participaron: la subdirectora de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Guizhou, vicepresidenta - de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros en Guizhou, Jiang Hong, el secretario de Modernización de Jujuy, Antonio Alejo, la subdirectora de la Facultad de Información de la Universidad de Finanzas y Economía de Guizhou, Liang Min, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, la directora de la División de Intercambios y Cooperaciones Internacionales de la Universidad de Finanzas y Economía de Guizhou, Wang Xiaohua, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la UNJU, Betina Siufi, la subdirectora de la Facultad de Información de la Universidad de Finanzas y Economía de Guizhou, Liang Min, los decanos dla Facultad de Ingeniería de la UNJU, Gustavo Lores, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJU, Javier Martínez, de la Facultad Humanidades de la UNJU, César Arrueta, la directora de la Facultad de Aplicación de Big Data y Economía y de la Facultad de Aplicación de Big Data y Finanzas de Guiyang de la Universidad de Finanzas y Economía de Guizhou, Zhao Ziyi, y la directora de la Facultad de Literatura de la Universidad de Finanzas y Economía de Guizhou, Gu Xuesong.


Para la aplicación de todas estas propuestas, que fueron negociadas en la videoconferencia, se firmará un memorándum donde se registrarán los proyectos acordados con la asistencia técnica de los organismos de gobierno de la provincia de Guizhou y Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)