Sayani: el cortometraje jujeño tuvo su estreno en Canadá

El cortometraje jujeño dirigido por Lucia Bernal, se proyectó en el "Fantasía International Film Festival" donde tuvo su estreno internacional.

Image description

Sayani es un cortometraje realizado por la cineasta Lucia Bernal y protagonizado por la actriz Andrea Bonutto, que contó con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través del área de Fomento para recibir el subsidio del Programa de Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados Audiovisuales, mediante este apoyo parte del equipo pudo asistir a su estreno en el 27º Festival Internacional de Cine Fantasía que se llevó a cabo en la ciudad de Montreal, Canadá.

El estreno se desarrolló con una gran presencia del público (alrededor de 300 espectadores) que participaron de la sección “Born of Human 2023”, selección que contó con 8 obras audiovisuales de directoras mujeres de distintas partes del mundo.

Andrea Bonutto, quien se desempeña como protagonista del cortometraje, brindó detalles de lo que fue su experiencia en el Festival: “Participé de muchas actividades sobre todo de observar y aprender cómo se maneja la industria cinematográfica en países que tienen un desarrollo muy grande en la materia”. Asimismo, se refirió a las preguntas que hicieron los espectadores al finalizar la proyección “nos preguntaron sobre los paisajes de las Salinas… llevar a Jujuy a esas salas para poner en otras audiencias, de otros idiomas a nuestra provincia, para nosotros fue muy emocionante”.

Por su parte, la directora Lucía Bernal comentó: “En lo personal cuando se decide enviar el film a Fantasía, que era el principal de la lista de distribución que teníamos, había mucha incertidumbre en cuanto a la selección, debido a que siempre estos lugares suelen ocuparse por producciones de las grandes capitales del mundo, pero sin perder la fe y apostando a nuestro trabajo lo hicimos. Hubo mucha magia en el rodaje, mucha sinergia y excelente equipo norteño, por ende confiábamos en que el proyecto seguirá por buen puerto”. Además, sobre el cortometraje agregó: “Sayani es hipnótico, casi de ensueño con su sutileza en la narración audiovisual y su fuerte en los inmensurables paisajes que tenemos en la Puna, eso cautivó al comité de selección del festival canadiense”, concluyó la directora del corto.

Cabe destacar que “Sayani” resultó ganador del Concurso Provincial de Cortometrajes de Ficción, organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas en el año 2019, como así también fue seleccionado para participar de la 9na edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas en la Competencia Oficial de Cortos NOA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.