Se llevó a cabo un encuentro con Nación para fortalecer a productores del sector tabacalero

El coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Varas, visitó productores del sector tabacalero de la provincia para dialogar sobre las necesidades y mejoras para el sector.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, recibió y acompañó al coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Varas, en agenda que arribó a desarrollar en la provincia para conocer de cerca la realidad del sector tabacalero, recoger demandas y definir nuevos programas de asistencia e impulso.

Se incluyeron reuniones con referentes de la Cámara del Tabaco de la provincia y de la Cooperativa de Tabacaleros, y visitas en El Carmen, Perico y Monterrico a productores que están incorporando tecnologías en sus sistemas de riego y diversificando sus cultivos.

En ese marco, además se hizo entrega de financiamiento destinado a medianos productores, por un monto total de $ 133.280.000.

“Estamos agradecidos que esté recorriendo la provincia para proponer una mesa de diálogo y trabajo conjunto, que es el mejor camino para construir políticas públicas eficientes, conociendo el territorio”, valoró Lello Ivacevich tras una primera reunión en la sede la cartera ministerial.

“Hay un gran desarrollo de muchísimos años en el sector, y es uno de los que el Gobernador Gerardo Morales está siempre defendiendo y queremos potenciar, pero que sabemos que no es tan sencillo ante los cambios que está habiendo en el mundo. Con un poco de innovación y trabajo conjunto nuestros productores van a estar cada vez mejor”, agregó el titular de Producción.

Finalmente, expuso la necesidad de profundizar el trabajo en temas como los derechos de exportación y de logística a nivel regional, entre otros, los cuales son transversales a las siete provincias tabacaleras y se vienen planteando ya en el marco del espacio del Norte Grande.

Por su parte, Varas destacó la reunión mantenida con el ministro de Producción en la que se pudo “avanzar en el armado de una agenda en común”. En tanto, expuso la idea de “aceitar cada vez más los mecanismos de trabajo” con la llegada de la coordinación a su cargo al menos una vez al mes a la provincia, a recorrer los campos de cultivo y dialogar con los productores locales.

De la reunión y las otras actividades en agenda formaron parte la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero; integrantes del equipo técnico de la secretaría de Desarrollo Productivo, entre ellos, Fermin Manero y Germán Jorge; y el jefe de la División Tabaco, Bruno Bianco. También, la senadora nacional Silvia Giacoppo, y los presidentes de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, y de la cooperativa de Tabacaleros, Sergio Mancini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.