¿Te gustaría trabajar donde se creó uSound? Hay pasantías abiertas para estudiantes en Ingeniería Industrial de la UNJu

A través de un convenio entre la empresa Newbrick S.A., creadora de la app y software uSound, y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) desde la Facultad de Ingeniería (FI), llaman a estudiantes de Ing. Industrial a participar de la convocatoria para cubrir un puesto en el Área de Producción, bajo la modalidad de Pasantía. Los interesados e interesadas podrán postularse hasta el 9 de noviembre.

Image description

Newbrick S. A. es la empresa creadora de la App móvil y Smart Earphones llamados uSound, proyecto que nació en Jujuy y despegó al mundo tras experiencias de éxito en el exterior, y su Partnership con Samsung. Una trayectoria que ya te contamos acá.

Ahora, volviendo a las pasantías, estas se realizan en las oficinas de la empresa ubicada en Belgrano N° 246 5º piso Of. A , San Salvador de Jujuy. Con una duración de un 1 año a partir de la fecha de inicio; en horarios a convenir con un máximo de 20 hs semanales.

Sobre las tareas a desempeñar, estas consistirán en la implementación y optimización del proceso productivo, sistematización del aprovisionamiento y logística, inventario y puesta a punto de los insumos y accesorios que integran nuestros productos, como así también los procesos de empaque y despacho de productos terminados.

Podrán postularse válidamente para dicha convocatoria, según Art. 1 del Reglamento de Pasantías Estudiantiles de la UNJu aprobado mediante resolución CS N° 034/10, los Alumnos Activos Plenos que tengan aprobadas todas las asignaturas del segundo año de la carrera correspondiente.

Las condiciones académicas específicas de la presente convocatoria son:

  • Ingeniería Industrial: deberán tener aprobadas las materias de 3º año, el Nivel de Suficiencia y Aptitud de Inglés y el Seminario de Introducción a la Ingeniería Industrial. Además, deberán haber regularizado el 4º año de la carrera

La selección se realizará previa entrevista personal realizada por el Sr. Murillo, Nicolás Matías. Mientras que la inscripción de postulantes será mediante el formulario web habilitado en la página de la Facultad de Ingeniería hasta el 9 de noviembre del 2021  inclusive, a las 23:55 hs.

La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 12 de noviembre del 2021 en la página de la Facultad de Ingeniería.

Por más información enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.