uSound: el proyecto jujeño que despegó al mundo, suma premios y hace fuerte su alianza con Samsung

La app que funciona como asistente auditivo y ¡que ahora suma audífonos propios! fue reconocida por el Círculo de Creativos Argentinos como uno de los grandes proyectos del país, y Ezequiel Escobar, su fundador junto con otros tres jujeños, recibió el premio “Creativos Argentinos 2018”. Leé aquí la historia del proyecto joven que distingue a Jujuy en el circuito mundial de la innovación.

Image description
Image description

uSound es un software gratuito que se instala en un Smartphone y previene y determina con un test el nivel auditivo en el oído del usuario. En base a ello, el sistema captura el sonido para compensar lo faltante, permitiendo que un auricular (estándar) actúe de manera similar a un audífono. Hoy, diseña auriculares que se fabrican en China, con parlantes y micrófonos que proporcionan una mejor cobertura.

El proyecto y, ahora, empresa que nació en la Universidad Nacional de Jujuy, llegó darse a conocer en distintos puntos del mundo. Ezequiel brindó a IN Jujuy un recorrido por los trayectos y logros que, al día de hoy, uSound alcanzó, en su afán por generar un mundo con más inclusión.

La idea surgió aun siendo estudiantes, la vivencia de un compañero con hipoacusia fue el detonante. “Tenía que llegar siempre temprano para sentarse adelante y poder escuchar la clase, algunas veces no le era posible, tampoco podía acceder a un audífono por sus costos,con el tiempo dejó de estudiar”, recordó Ezequiel. “Esa situación nos llevó a preguntarnos cómo la tecnología y nuestros conocimientos en informática podían ayudar a nuestro compañero a mejorar su entorno, para aprender, comunicarse e integrarse”.

El dato fuerte que sumó a la decisión, explicó, fue que en el mundo hay más de 640 millones de personas que viven esa dificultad; y de cuarenta personas con esa situación, sólo una puede acceder a un audífono. Condiciones e infraestructura que se adaptasen a quienes lo necesitaban era a lo que debían apuntar, acordaron.

La gran oportunidad se presentó tras participar en una competencia de tecnología de Microsoft. Allí ganaron una instancia regional y viajaron a Puerto Madero, en Buenos Aires, para competir por el pase final a San Petersburg, en Rusia. Entre 6 universidades, el prototipo del software “uSound” se exhibió y coronó entre los 5 mejores de 76 países.

“Esa fue la oportunidad para difundir el proyecto, conseguir el respaldo de Microsoft pudo hacerlo viable. La empresa nos contactó con Telefónica para introducirnos a un aceleradora de empresas, Wayra, junto con ocho proyectos para invertir en ellos y desarrollarlos internamente”– narró Ezequiel. “En este espacio terminamos de constituirnos como empresa, era 2013, y empezamos a crecer aplicando todos nuestros saberes en la generación de modelo de negocios, estrategias de ventas, incorporación de diseño gráfico, marketing, comunicación y más. Hoy ya somos veinte, trece en Jujuy y siete en Buenos Aires”.

“Partnership” con Samsung

Luego de vivir otras experiencias fuera del país, becados durante un año en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), su triunfo en la competencia de modelos de negocios en Harvard y sus intercambios en New York, el proyecto jujeño regresó a la provincia para concretar algo mucho más grande.

Este año, uSound despertó el interés del conglomerado de empresas multinacionales, Samsung, logrando concretar una alianza entre ambos, y con apoyo del Gobierno de la Provincia de Jujuy, para detectar el riesgo de hipoacusia a través de la aplicación y otros proyectos a futuro. “Asociarnos a uno de los centros de tecnología más grande nos abre una puerta al mundo. El convenio se concretó en Purmamarca – recordó - fue un momento histórico para nosotros como empresa y Jujuy, juntamos fuerzas para poder implementar nuevas tecnologías con propósitos sociales”.

En clave de “partners”, Ezequiel destacó la importancia del apoyo de actores públicos, en donde los Ministerios de Salud y de Producción juegan un papel clave para construir un contexto de crecimiento, innovación y generación de empleos futuros con uSound.

“El Ministerio de Salud nos brinda el soporte científico, estamos acompañado de una cartera de médicos que nos asesoran, y con el Ministerio de la Producción, trabajamos en lo estratégico para concretar el sueño de producir los auriculares en una fábrica en Palpalá, lo cual dará trabajo genuino en la provincia. Ya tenemos el proyecto edilicio de esto”.

¡De Jujuy, al mundo!

“Entendimos que esto es más grande que nosotros, es una responsabilidad y un compromiso con cada persona, de la mano de nuestra tecnología para más inclusión en Jujuy y el mundo” concluyó el joven tilcareño.

Hoy, uSound por Samsung trabaja en una campaña para mejorar la calidad de vida de las personas. ¿Cómo? con uSound Test, para la detección del riesgo de hipoacusia.

La app reproduce sonidos previamente calibrados que luego compara con la base de datos para detectar en qué frecuencias el usuario presenta dificultad para oír. Luego, analiza la curva auditiva que resulta de la totalidad del test para determinar el grado de riesgo de hipoacusia en la persona. Una vez finalizado, se emite un informe con el resultado, un indicador de riesgo que permite tomar acciones. (El test no equivale a un diagnóstico médico)

Podés enterarte más de uSound por Samsung y sus ofrecimientos de innovación y salud para los ciudadanos del mundo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)