Turismo: Inicios de obras y nuevos proyectos unen a Jujuy con Nación

Puesta en valor de la antigua estación ferroviaria de Volcán, a financiarse a través del programa "50 Destinos" Ecoparque y Centro de Interpretación Paleontológico de Maimará, son las obras en las que sí hay acuerdo entre provincia y nación.

Image description
Image description

Gerardo y Matías, llegaron a la quebrada. El gobernador jujeño y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, visitaron difentes puntos de la Quebrada donde iniciaron juntos, la obra de puesta valor de la estación ferroviaria de Volcán (ver aquí)  y a su vez, rubricaron un acta intención por la cual se comprometieron a articular esfuerzos para ejecutar la obra del Ecoparque y Centro de Interpretación Paleontológico proyectado en Maimará, en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos”, que cuenta con un presupuesto total de $100.000.000.

En este contexto, los equipos de la provincia asumieron el compromiso de presentar el correspondiente proyecto ejecutivo de la obra, mientras que la nación tendrá a su cargo la evaluación del mismo y posterior aprobación.

Al momento del inicio de obra ferroviaria en Volcán, Lammens expresó, "este plan de infraestructura tiene que ver con una asignación de recursos absolutamente igual para todas las provincias, que reciben el mismo importe para hacer las obras que requieren", expresó el funcionario nacional.

Y recordó que 50 Destinos tiene como objetivo generar infraestructura turística en todo el país, y detalló que en el caso de Jujuy ya se logró avanzar con obras como ser en el Cabildo de la provincia y en Purmamarca, a las que se sumará este año otra "importante" en el poblado norteño de Maimará.

“El turismo es una de las industrias que va a hacer que la Argentina definitivamente deje atrás estos años de estancamiento", y puso en valor lo que está siendo, en materia de políticas ejecutadas por el Gobierno nacional, el programa Pre Viaje, en medio de "una temporada histórica, con niveles de ocupación récord". Recordó el funcionario nacional.

Por su parte, Morales expresó " 50 Destinos está sostenido en una idea federal con todas las provincias incluidas, y nos sentimos parte del proyecto".

Agregó que la obra que se puso en marchase trata del "hito de un sueño" de los jujeños de recuperar las vías ferroviarias que atraviesan la provincia, en particular para poner en funcionamiento un tren turístico de la Quebrada de Humahuaca.

 En ese sentido, recordó que a principios de este mes la provincia ya lanzó obras para rehabilitar un primer tramo de 43 kilómetros de vías entre el poblado de Volcán, que es el portal de la visitada región del norte jujeño, hasta Tilcara.

 Por último, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posada, se mostró satisfecho y dijo que “es importante invertir en infraestructura para que Jujuy siga creciendo con este trabajo integrando Nación y Provincia. Es un nuevo proyecto; ya avanzamos con el Cabildo, con la obra de la Estación y hemos firmado un convenio para impulsar una obra en Maimará. Además de todos los aportes que hace la Provincia para mejorar la infraestructura, acompañan el crecimiento exponencial que estamos teniendo en términos de demanda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.