El dólar blue pegó otro salto y alcanzó los $ 317
La cotización informal registró otro repunte este miércoles y marca una brecha de más de 140% respecto al oficial mayorista.
La cotización informal registró otro repunte este miércoles y marca una brecha de más de 140% respecto al oficial mayorista.
San Salvador de Jujuy cerró el fin de semana largo con un balance positivo para el sector turístico y comercial, alcanzando un 68,5% de ocupación hotelera, más de 3.500 visitantes y un pernocte promedio de 2,75 noches, lo que generó un importante impacto económico en la ciudad.
La relación entre Australia y América Latina atraviesa un momento de fortalecimiento estratégico, y Argentina se posiciona en el centro de las prioridades del Australia–Latin America Business Council (Alabc). Así lo afirmó su CEO, Kim Prior, durante la última edición de IMARC, uno de los eventos mineros más importantes del hemisferio sur.
La compañía avanzó con un programa de capacitación destinado a referentes de comunidades jujeñas, con el objetivo de fortalecer la gestión local, promover el desarrollo económico de la región y consolidar su estrategia de vinculación territorial en la Puna.
El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en ciberseguridad, liderará la adopción de estrategias cloud y arquitecturas Zero Trust en un contexto de creciente complejidad híbrida y visibilidad fragmentada en la región.
Le Pain Quotidien sigue moviéndose en el mercado local con una receta que no cambia: producto artesanal, ambiente europeo y una marca global que empuja. Pero detrás de las mesas comunales y la estética rústica hay un negocio que no para de crecer.
Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina convocan a la comunidad a sumarse a una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria que destina el 100% de lo recaudado por la venta del famoso Big Mac a programas de educación, salud y acompañamiento para niñas, niños y jóvenes de todo el país.
(Por Rodriguez Otero y Maurizio) Mariah Carey no vende música: vende neuroquímica estacional. Su Holiday Bar pop-up —que se expande de Nueva York a Miami, Los Ángeles y Las Vegas en 2025— no es un simple bar temporal: es una máquina de imprimir dinero disfrazada de experiencia festiva.
(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)
YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.
El organismo elevará los requisitos para obtener estrellas y endurecerá los ensayos de impacto lateral, poste y asistencia a la conducción. El nuevo protocolo regirá entre 2026 y 2029.
YPF y la petrolera italiana ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar de manera conjunta el bloque OFF-5, ubicado en aguas ultra profundas frente a la costa de Uruguay. El anuncio confirma la expansión regional de la compañía argentina hacia nuevos márgenes exploratorios en el Atlántico sur.
Tu opinión enriquece este artículo: